Atentos paro arrocero mantiene afectada la Vía al Llano este lunes 21 de julio

La Vía al Llano o Bogotá-Villavicencio continúa presentando afectaciones este lunes 21 de julio de 2025 debido al paro arrocero.
Atentos paro arrocero mantiene afectada la Vía al Llano este lunes 21 de julio
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Vía al Llano o Bogotá-Villavicencio continúa presentando afectaciones en su movilidad este lunes 21 de julio de 2025 debido al paro arrocero. Los líderes de la manifestación mantienen bloqueada esta importante vía del país, aunque permiten el paso intermitentemente en algunos sectores. Los usuarios de la vía se han visto impactados por la interrupción durante varios días, lo que genera importantes demoras en sus desplazamientos entre la capital y los Llanos Orientales. Coviandina, la concesionaria vial, monitorea la situación y entrega reportes constantes sobre el estado del corredor.

Cierres Intermitentes y Restricciones en Puntos Clave del Corredor

Coviandina ha estado reportando el estado de la Vía al Llano en tiempo real. Según el corte de las 7:15 a.m. de hoy, se registra un cierre en el kilómetro K83+500, sector Llano Lindo, como parte del paro nacional. Se espera la próxima apertura en este punto a las 3:00 p.m. No obstante, el tráfico se encuentra habilitado por el K0+000, sector El Uval, y por el K35+000, sector El Tablón. Reportes anteriores, como el de las 6:10 a.m., indicaban un cierre en ambos sentidos en el K85+300 Llano Lindo. Además de los bloqueos, la vía presenta reducción de carril en los kilómetros K45+000 y K36+600 debido a labores de mantenimiento, y paso a un carril en el K69+350 y el túnel Quebradablanca.

Atentos paro arrocero mantiene afectada la Vía al Llano este lunes 21 de julio

Siga leyendo:

Impacto del Paro Arrocero en la Movilidad Nacional

El paro arrocero ha generado un impacto significativo en la movilidad del país, especialmente en esta crucial arteria vial. Los agricultores, a través de estas manifestaciones, buscan visibilizar sus demandas relacionadas con los precios de los productos, los costos de los insumos y las políticas de importación que, según ellos, afectan la rentabilidad de su sector. El bloqueo de la Vía al Llano es una medida de presión que, si bien afecta a miles de viajeros y transportadores, busca llamar la atención del Gobierno Nacional sobre la crisis que atraviesa la producción arrocera en Colombia.

Recomendaciones para los Viajeros y Horarios de Paso Controlado

Ante la persistencia de los cierres, se recomienda a los usuarios de la Vía al Llano que consulten los canales oficiales de Coviandina antes de iniciar sus viajes. Las redes sociales de la concesionaria son una fuente clave para obtener información actualizada sobre el estado de la vía y los horarios de paso controlados. La movilidad en este corredor es impredecible durante el paro, por lo que planificar con antelación y tener paciencia son fundamentales para evitar contratiempos en los desplazamientos entre Bogotá y Villavicencio.

Paro arrocero en el Tolima completa cinco días, sin una solución a la vista  | El Cronista | Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Atentos paro arrocero mantiene afectada la Vía al Llano este lunes 21 de julio

La Importancia de la Información en Tiempo Real para la Ciudadanía

Para los habitantes de Bogotá y los viajeros que dependen de esta vía, la información en tiempo real es vital. Plataformas como «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa» y los reportes directos de Coviandina buscan mantener informada a la ciudadanía sobre el estado de las vías. Esto permite a las personas tomar decisiones informadas sobre sus rutas y horarios de viaje, mitigando los efectos de bloqueos y restricciones. La colaboración entre las autoridades, las concesionarias y los medios de comunicación resulta esencial para gestionar la movilidad durante eventos como el paro arrocero, garantizando la seguridad y la fluidez del tránsito en la medida de lo posible.


Compartir en

Te Puede Interesar