Esta semana, Bogotá será el centro de varias movilizaciones ciudadanas que buscan fortalecer la democracia y permitir que la población exprese sus demandas y preocupaciones. Por otra parte, Los manifestantes tienen como objetivo organizarse y visibilizar sus necesidades, así como manifestar su desacuerdo con las reformas implementadas en los últimos meses, las cuales consideran que han impactado negativamente la realidad social del país.
Estas manifestaciones no solo buscan dar a conocer las opiniones de algunos sectores de la sociedad frente a las políticas propuestas, sino también fortalecer la democracia e incluso rechazar lo que algunos consideran intentos de desestabilización institucional.
Señal Colombia.
Compitas… otra batalla para defender lo que por derecho propio le pertenece a nuestra gente.
— #FreeColombia 🇨🇴 #FreePalestine 🇵🇸 (@ArqMlopez) September 19, 2024
Hoy #19S en Plaza de Bolivar 👍🏻🇨🇴🫶🏻🙏🏻💪🏻
Los Golpistas #NoPasaran pic.twitter.com/EV5fE6leYW

Siga leyendo:
- ¡Este es desmonte y cierre la estación de TransMilenio de la 26!
- ¡Vallenato al parque llegará al festival de verano este año!
¿Cuáles son los motivos de las movilizaciones?
Uno de los principales objetivos de las marchas es respaldar las reformas sociales propuestas por el gobierno de Gustavo Petro, enfocadas en los sectores laboral, pensional y de salud. Asimismo, durante la jornada, se busca promover cambios estructurales en áreas críticas de la vida socioeconómica del país.
De camino a la Plaza de Bolivar✊🏽 pic.twitter.com/op261ph8RN
— JUAN RUFO (@JUANRUFO18) September 19, 2024
¡Llegaremos a la Plaza de Bolívar ⛪ para defender los derechos de todas las comunidades rurales y étnicas 🧑🏽🌾👩🏽🌾 que no tienen una vejez digna! #LaPensionalSeDefiende para promover mejores condiciones de los que habitan en el campo. 🌾 pic.twitter.com/l62NB4Wqcs
— Agencia de Desarrollo Rural 🇨🇴 (@ADR_Colombia) September 19, 2024
Temas de interés:
- La alcaldía de Bogotá tiene un nuevo canal en WhatsApp
- Pelea en el día de la madre dejó un muerto en Barranquilla
Estos serán los puntos de concentración:
- Santa Marta: La cita es en la avenida del Libertador a las 8:00 a. m.
- Montería: Parque Los Laureles a las 8:00 a. m.
- Bogotá: Parque nacional a las 10:00 a. m., rumbo a la Plaza de Bolívar.
- Medellín: Parque de las Luces, a las 10:00 a. m.
- Cali: Parque de las Banderas, a las 9:00 a. m.

Fotografía Sergio Acero Yate / El Tiempo.
¿A que horas inician las Movilizaciones en Bogotá y cual será el punto de llegada?
Este jueves 19 de septiembre de 2024, simpatizantes al Gobierno nacional saldrán a marchar en favor de las reformas sociales, la exigencia de los adultos mayores ante la Corte Constitucional para que se declare exequible la reforma pensional y defender al presidente Gustavo Petro. La hora de inicio de las movilizaciones son a partir de las 10:00 a.m.
[08:10 a. m.] #AEstaHora se presenta afectación vial en la carrera 13 entre las calles 93 y 93A, por manifestación.
— Bogotá Tránsito (@BogotaTransito) September 19, 2024
Autoridades acompañan. pic.twitter.com/3U8ClfCGOZ




