¡Atentos! Corredores afectados a esta hora por el paro camionero

Nuevos bloqueos reportados en el marco del paro camionero consulta la lista de los puntos afectados ahora y evita congestiones.
¡Atentos! Corredores afectados a esta hora por el paro camionero
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los transportadores decidieron actuar en respuesta al anuncio del incremento en el precio del combustible, que entrará en vigor el 1 de septiembre. Los líderes gremiales advierten que este aumento podría elevar los costos de los fletes entre un 21 % y un 30 %, lo que afectaría gravemente la economía del sector. Por esta razón, el Viernes 30 de agosto mencionaron que ante la coyuntura, las asociaciones de camioneras entraran en paro.

Los líderes señalaron que la situación actual del sector es crítica, ya que la sobreoferta vehicular y la reducción de la demanda han provocado una baja en las tarifas.

Si tenemos un sobrecosto como el alza del ACPM, vamos a terminar parando los vehículos porque no nos va a ser rentable y peor aún, nos tocará pagar con el mismo vehículo los combustibles que se utilicen.

Henry Cárdenas, presidente de Fede Transcarga.

¿Cuál es el estado actual de las vías durante el paro de Camioneros?

No obstante previamente los manifestantes anunciaron que estos seria los puntos de concentración en la ciudad de Bogotá:

Siga leyendo:

Este miércoles 4 de septiembre se reportaron cerca de 9 novedades en los corredores de la ciudad de Bogotá, y 22 a nivel Cundinamarca.

Temas de interés:

¡Esta mañana la alcaldía de Bogotá entregó un balance del paro nacional y su impacto en Bogotá!

El paro de camioneros ha llegado a su tercer día, y algunos de los puntos bloqueados en Bogotá han registrado novedades en cuanto al orden público. Durante la mañana de este jueves 5 de septiembre, la Secretaría de Educación y la Alcaldía de Bogotá participaron en un espacio de diálogo en el que discutieron temas como la movilidad, los problemas en el sector educativo y las estrategias que la administración local debe implementar para restablecer el orden en la ciudad.


Compartir en

Te Puede Interesar