Atentos con los cambios en la estación de la Calle 100

A partir de la primer semana de Noviembre Transmilenio anunció la redistribución de paraderos en estación Calle 100-Marketmedios.
Atentos con los cambios en la estación de la Calle 100
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Esta semana TransMilenio comento que redistribuyó los paraderos en la estación Calle 100 – Marketmedios para mejorar la organización de los servicios y facilitar el acceso de los usuarios. Esta medida afecta a los servicios B26, F26 y H75, cuyos paraderos ahora se ubican en distintos vagones de la estación, según informó la compañía de transporte masivo.

Esta medida tiene como objetivo optimizar la movilidad y reducir la congestión en este punto estratégico del sistema. También, responde a las necesidades de los usuarios que transitan diariamente por la estación Calle 100, una de las más concurridas de Bogotá.

La nueva organización de los paraderos en la estación Calle 100 – Marketmedios se ha estructurado de la siguiente manera: el vagón 3 ahora recibe a las rutas 8, B27, B26, D10 y F26, mientras que el vagón 2 concentra las paradas de los servicios B10, B75, 8, H27 y H75. Por su parte, en el vagón 1, los usuarios podrán abordar los servicios B12, B46, G12 y G46. Esta redistribución facilita el flujo de pasajeros y mejora la eficiencia del sistema, adaptándose a la demanda de cada ruta.

Cierres viales en Autopista Norte, con calle 100, hasta el 22 de marzo |  Bogota.gov.co

Atentos con los cambios en la estación de la Calle 100

Siga leyendo:

Con la redistribución de paraderos, TransMilenio busca aliviar la congestión en las horas pico, ofreciendo una experiencia de viaje más ágil y cómoda para los pasajeros. Así, los usuarios tendrán más opciones en cada vagón, lo cual reduce el tiempo de espera y permite un acceso más ordenado a los buses.

Por otra parte, TransMilenio recordó a sus usuarios la importancia de contar con la tarjeta TuLlave personalizada. Este sistema no solo permite realizar transbordos entre 0 y 200 pesos, sino que también ofrece dos viajes a crédito que pueden renovarse. Además, la personalización de la tarjeta permite bloquear el saldo en caso de pérdida o robo, un beneficio clave para proteger la inversión de los usuarios.

La tarjeta TuLlave personalizada también ofrece tarifas preferenciales para personas que hacen parte de poblaciones vulnerables, brindando apoyo a quienes más lo necesitan. Estas tarifas diferenciadas son parte de un esfuerzo por promover la inclusión y el acceso equitativo al sistema de transporte público de Bogotá, beneficiando a miles de ciudadanos que dependen de TransMilenio para sus desplazamientos diarios.

Temas de interés:

Con estos ajustes en la estación Calle 100 y los beneficios de la tarjeta TuLlave, TransMilenio continúa comprometido en mejorar la experiencia de sus usuarios. La empresa invita a los pasajeros a familiarizarse con la nueva organización de paraderos y aprovechar las ventajas de personalizar su tarjeta, en un esfuerzo conjunto por optimizar el servicio y atender las necesidades de los ciudadanos de Bogotá.


Compartir en