Bogotá se prepara para jornadas de marchas y manifestaciones del 28 al 30 de julio: Bogotá respetará el derecho a la protesta social pacífica, y por ello, la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG) ha divulgado la programación de movilizaciones y actividades previstas entre el 28 y el 30 de julio de 2025. El equipo de gestores de diálogo social y convivencia, junto a personal de derechos humanos, acompañará estas actividades. Los ciudadanos deben planificar sus recorridos con anticipación, ya que algunas de estas manifestaciones podrían generar traumatismos en la movilidad y en la operación de TransMilenio. Se aconseja mantenerse informado a través de los canales oficiales, incluyendo el Portal Bogotá.
Lunes 28 de julio: Una jornada con varias convocatorias
La agenda de movilizaciones inicia el lunes 28 de julio con varias convocatorias importantes. A las 7:00 a.m., el Colegio CODEMA será el punto de partida de una «Marcha por la infancia» organizada por SAVIA. Paralelamente, a las 8:00 a.m., el Movimiento Social 15J y MOVICE convocan a un plantón en la Plazoleta de la Hoja bajo el lema «Este 28 de julio no te pierdas la condena de Uribe». A las 10:00 a.m., se esperan dos eventos: Puro Veneno convoca a un plantón «Juicio Popular #UribeCulpable» en la Calle 45 con Carrera Séptima, y Colectivas feministas organizan otra «Marcha por la infancia» desde el Colegio Saludcoop hacia el Colegio CODEMA. Además, maestras de la SED realizarán un plantón a las 10:00 a.m. frente a la Secretaría Distrital de Educación. Finalmente, a las 6:00 p.m., la Avenida Primero de Mayo con Carrera Décima será escenario de la «Retransmisión: Veredicto de Uribe», con varias organizaciones convocantes.

Bogotá se prepara para jornadas de marchas y manifestaciones del 28 al 30 de julio
Siga leyendo
- Aproveche la oportunidad y asista a una cata gratis esta semana
- Todos los detalles de la previa Unión Magdalena vs Leones
Miércoles 30 de julio: Protestas laborales y derechos humanos
La semana de movilizaciones continuará el miércoles 30 de julio con dos plantones significativos. A las 10:00 a.m., SINTRAUNISEGURIDAD convocará a un mitin en la Carrera Séptima con Calle 40B, protestando «en contra de ATALAYA 1 SECURITY GROUP LTDA!». Posteriormente, a las 4:00 p.m., se realizará un plantón en el Ministerio del Interior con motivo del Día Internacional de la Lucha Contra la Trata de Personas, convocado por «Unas tales feministas» y la «Colectiva Enguarichadas». Estas movilizaciones, aunque programadas para días específicos, podrían generar afectaciones en las zonas aledañas a los puntos de concentración.
Recomendaciones clave para la ciudadanía durante las movilizaciones
La Secretaría Distrital de Gobierno emite recomendaciones esenciales para la ciudadanía durante estas jornadas de protestas. Es fundamental mantenerse informado a través de los canales oficiales de la SDG, la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) y las autoridades de tránsito. Planificar las rutas con anticipación resulta crucial, considerando posibles desvíos o cierres viales. Finalmente, si un ciudadano decide participar en una manifestación, debe hacerlo de manera pacífica y respetar siempre los derechos de todas las personas.

Bogotá se prepara para jornadas de marchas y manifestaciones del 28 al 30 de julio
Temas de interés:
- ¿En Semana Santa la entrada al museo del oro es gratis?
- Alerta ambiental por la mala calidad del aire en Semana Santa
El derecho a la protesta y la gestión de la convivencia en Bogotá
El Distrito de Bogotá, bajo la premisa «Bogotá, mi Ciudad, mi Casa», reafirma su compromiso con el respeto al derecho a la protesta social pacífica. Los equipos de la Secretaría Distrital de Gobierno y de derechos humanos acompañarán las actividades para garantizar que transcurran sin mayores incidentes. Este acompañamiento busca promover el diálogo y la convivencia en el espacio público, asegurando que se preserven tanto el derecho a la manifestación como el derecho a la movilidad y la seguridad de todos los habitantes de la ciudad.



