Atentados en Tibú: un soldado asesinado y múltiples heridos

La jornada violenta comenzó cuando una carga explosiva detonó al paso de un vehículo blindado del Ejército en el sector de La Florida.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La situación de seguridad en Norte de Santander ha alcanzado un nivel de alerta máxima tras una serie de ataques terroristas en la vía Cúcuta-Tibú, los cuales se atribuyen al ELN. Estos ataques, que incluyen el asesinato del soldado profesional Jeffri Sebastián Rodríguez Gahona, han generado una profunda preocupación en la región.

La jornada violenta comenzó cuando una carga explosiva detonó al paso de un vehículo blindado del Ejército en el sector de La Florida. La explosión, de gran potencia, casi logra volcar la tanqueta. En el proceso de recuperación del vehículo, el Ejército fue hostigado nuevamente, y el soldado Jeffri Sebastián Rodríguez Gahona perdió la vida en el enfrentamiento. “En el momento en que intentábamos sacar el vehículo, impactaron a un soldado profesional que posteriormente perdió la vida”, explicó George Quintero, secretario de Seguridad de Norte de Santander.

Horas después, un camión que transportaba víveres hacia Tibú fue atacado con otra carga explosiva, dejando a tres civiles heridos. Dos de ellos fueron trasladados a clínicas privadas en Cúcuta y el tercero al Hospital Universitario Erasmo Meoz, donde se recupera de un traumatismo cerrado de tórax y abdomen.

En un cuarto ataque, los vehículos en la vía quedaron detenidos debido a un fuerte enfrentamiento armado. La presencia de minas en el área genera miedo en los conductores y residentes locales. “Preocupa bastante que hay campos minados en la zona, uno nunca sabe en qué momento pueden activar otra bomba”, dijo el ciudadano Ciro Alfonso Gelvez.

Luis Fernando Niño, alto consejero de paz de Norte de Santander, expresó su condena por las acciones del ELN que exponen a la población civil en esta zona del país. “Estas confrontaciones violan el Derecho Internacional Humanitario y ponen en riesgo a la comunidad civil», lamentó Niño.

La Segunda División del Ejército responsabilizó al ELN por la muerte del soldado Rodríguez y expresó sus condolencias a su familia y compañeros. El cuerpo de Rodríguez será trasladado a Florencia, Caquetá, en un homenaje póstumo.

Además de los ataques, la región del Catatumbo vive otra crisis de seguridad. Cuatro empleados de Cenit, filial de Ecopetrol, permanecen secuestrados desde el pasado viernes 25 de octubre en el municipio de Convención, aumentando la preocupación en la zona y sumándose a la tensa situación de orden público.

La violencia en esta área sigue en aumento, con la reciente muerte del militar Ángel Alberto Cerquera, asesinado por un francotirador en Bolívar, lo cual profundiza la crisis en el nororiente del país.


Compartir en