ATENTADO SACUDE DEMOCRACIA

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Guevara y Beltrán culparon a Gustavo Petro por ambiente hostil y clima violento.

La tensión política en Colombia aumentó tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado sábado en horas de la tarde. El hecho, que por fortuna no dejó víctimas fatales, encendió las alarmas en varios sectores del país por lo que se considera un posible regreso de la violencia sistemática contra líderes políticos.

Holman Guevara, reconocido empresario uribista, se pronunció de inmediato. En su intervención, comparó el atentado con los oscuros años 80 y 90, cuando el país vivió una ola de asesinatos y ataques promovidos por carteles del narcotráfico. Guevara advirtió sobre el uso de sicarios menores de edad, una modalidad que, según él, recuerda las acciones de Pablo Escobar.

“Estamos reviviendo los métodos que tanto dolor causaron. Que no nos sorprenda si empiezan a repetirse los mismos patrones de terror”, señaló.

Responsabilidades

Guevara fue más allá al responsabilizar directamente al presidente Gustavo Petro de propiciar un ambiente cargado de odio. “El presidente ha sembrado la semilla de la violencia. Con este atentado se confirma que ya no hay garantías para quienes piensan diferente”, dijo en tono vehemente.

Además, criticó la reacción del Gobierno ante el ataque y expresó su temor de que el caso termine en la impunidad. Cuestionó la desaparición de un celular clave en la investigación y consideró sospechoso el manejo de la información por parte de las autoridades. También exigió suspender el evento del Concierto de la Esperanza en Bogotá como gesto de respeto por la gravedad del momento.

Críticas

Por su parte, el diputado tolimense Juan Guillermo Beltrán se unió a las voces de rechazo. Aseguró que el atentado representa un golpe a la democracia y a las libertades políticas. “Nos deja en un estado de alerta permanente. ¿Quién garantiza hoy la vida de los opositores en las regiones?”, manifestó.

Beltrán también fue duro con la política de paz del gobierno Petro. En su opinión, el mensaje que se ha enviado es que los criminales tienen carta blanca. “No hay resultados. El país tiene tecnología, inteligencia y cámaras, pero no hay respuestas ni capturas. El Gobierno hace el ridículo”, sentenció.

Las investigaciones continúan, pero hasta el momento no se han presentado avances significativos.


Compartir en