Atentado en Mondomo, Cauca, deja una víctima fatal y varios heridos: las primeras investigaciones apuntan a las disidencias de las Farc

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un atentado con explosivos, ocurrido en la mañana del jueves 17 de abril de 2025 en el corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao, Cauca, dejó una persona muerta y al menos cinco personas heridas. El ataque, que tuvo lugar en la vía Panamericana, una de las principales arterias viales que conecta Popayán con Cali, ha generado alarma y condena en la región, pues se trató de un atentado violento en pleno Jueves Santo, cuando muchas personas se encontraban en la calle para participar de las celebraciones religiosas.

Explosión a plena luz del día

Según las primeras versiones, el atentado fue perpetrado mediante la activación de dos poderosas cargas explosivas que fueron colocadas en un vehículo. Testigos locales han relatado que la explosión fue tan fuerte que destruyó varias viviendas cercanas y causó pánico en la población. Julia Martínez, residente de Mondomo, le contó a El País de Cali que la onda expansiva levantó techos y ventanas de las casas, mientras los residentes, que madrugaban para hacer compras, quedaban aterrados. “Nos despertamos con este bombazo tan berraco. Eso levantó los techos, las ventanas, todo… Nos dañaron las casas en pleno Jueves Santo”, expresó.

La persona que perdió la vida en el atentado fue identificada como una mujer que se encontraba en la zona en ese momento. Otros cinco ciudadanos resultaron heridos, entre ellos, un menor de edad, quienes fueron trasladados rápidamente a centros médicos cercanos para recibir atención. Afortunadamente, las víctimas no fueron más, aunque la situación sigue siendo crítica debido a los daños estructurales causados por la explosión.

Responsabilidad del ataque

Las autoridades colombianas señalan que el ataque fue perpetrado por integrantes de la estructura Jaime Martínez de las disidencias de las Farc, un grupo armado residual que opera en la región del Cauca. Se trata de una de las facciones más activas del conflicto armado en el país, con un historial de ataques contra la Fuerza Pública y civiles en la zona.

El Ministerio de Defensa, a través de un comunicado, condenó de manera enfática el ataque, destacando que los responsables no mostraron ninguna consideración por la vida de los civiles y activaron los explosivos sin importarles las personas que pudieran estar en el área. «Ese camión lo activaron a eso de las 7:00 de la mañana, sin importarles la presencia de los civiles. Lo que hicieron fue ubicar el vehículo con explosivos para lanzarlos contra los compañeros de la Policía que estaban en las garitas», indicaron uniformados a El País de Cali.

Reacciones locales y nacionales

El gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, rechazó el ataque y expresó su preocupación por el riesgo al que se expuso a la población civil. «Es inadmisible lo ocurrido hoy en el corregimiento de Mondomo. No solo se ha perpetrado un ataque contra nuestra fuerza pública, sino que se ha puesto en grave riesgo la vida e integridad de la población civil», manifestó Guzmán, quien también hizo un llamado al Ministerio de Defensa para que se intensifiquen las acciones contra los grupos criminales que operan en el Cauca.

«Pedimos al ministro de Defensa, Pedro Sánchez, que actúe con toda la contundencia frente a estos actos criminales. Reiteramos nuestra solicitud de que se priorice el Cauca en la lucha contra estos violentos», expresó el mandatario regional. Guzmán también destacó que, aunque los recursos para atender la emergencia están siendo utilizados, es necesario un plan de acción más decidido para erradicar la violencia en la región.

El Cauca, epicentro de la violencia en Semana Santa

El Cauca ha sido uno de los departamentos más golpeados durante esta Semana Santa por los atentados a la Fuerza Pública. El 13 de abril, la estación de Policía del municipio de Morales fue objeto de un hostigamiento armado, también presuntamente perpetrado por disidencias de las Farc. Afortunadamente, la situación no escaló, ya que los uniformados activaron sus protocolos de defensa para proteger el lugar.

El continuo asedio a la Fuerza Pública y las comunidades del Cauca refleja la difícil situación de seguridad en la región, que ha estado marcada por una fuerte presencia de grupos armados ilegales, dedicados al narcotráfico y al reclutamiento forzado de menores.

Acciones de seguridad y apoyo institucional

La Policía Nacional y el Ejército Colombiano están desplegando operaciones en la zona para garantizar la seguridad y dar con los responsables del atentado en Mondomo. Las autoridades también han activado sus planes de respuesta para contener la violencia en el departamento y proteger a la población civil.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también se pronunció a través de redes sociales condenando el ataque y reafirmando el compromiso del gobierno para «seguir combatiendo la criminalidad en todas sus formas». Se espera que la situación en el Cauca reciba una atención más intensificada por parte de las fuerzas de seguridad en los próximos días.

Conclusión

El atentado de Mondomo es otro triste recordatorio de la violencia que sigue azotando al Cauca y otras zonas del suroccidente colombiano. Mientras las autoridades continúan su lucha contra los grupos armados ilegales, el llamado a la unidad y colaboración de los ciudadanos se hace más urgente que nunca. La situación en la región exige una respuesta contundente, tanto en términos de seguridad como de justicia, para proteger a las comunidades más vulnerables ante la arremetida de estos grupos violentos.


Compartir en