Atentado contra líder comunitario en Timbío, Cauca

Fabián Camilo Paz Vargas, arrestado.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un líder comunitario y rector de la Institución Educativa de Kite Kiwe salió ileso de un atentado en su contra en el sur del Cauca.

 

Denuncia

De acuerdo con el Tejido de Defensa de la Vida y Derechos Humanos, “alrededor de las 9:20 de la noche se presentó en la entrada del territorio ancestral de Kite Kiwe, en el punto conocido como Puerta Roja, un atentado con arma de fuego en contra del vehículo en que se desplazaba José Rodvel Collazos, líder comunitario, exautoridad y actual rector de la Institución Educativa de Kite Kiwe”.

 

Caso

“Hombres armados salieron a la vía tratando de detener el vehículo; al hacer caso omiso, dispararon en varias ocasiones. El vehículo tipo automóvil recibió varios impactos de bala en el costado derecho. Los sujetos armados que perpetraron el atentado huyeron del lugar. Afortunadamente el compañero Rodvel salió ileso del ataque”, señala la denuncia.

 

Amenazas

Al lugar de los hechos llegó la Guardia Indígena y autoridades para adelantar la búsqueda de los responsables del hecho.

“Es importante señalar que la UNP le ha negado en cinco ocasiones la protección al señor Rodvel Collazos. De la misma manera, la familia de la víctima del atentado ha recibido al menos tres amenazas vía mensajes en las últimas dos semanas, las cuales se denunciaron oportunamente”, indicó el mismo Tejido.

 

Otros

En abril del año en curso, José Rodvel sufrió otro atentado. Para ese momento se informó que “Desconocidos llegaron hasta la vivienda y realizaron varios disparos cuando el dirigente permanecía con algunos de sus allegados en horas de la noche”.

 

Investigación

“Exigimos el respeto a la vida y rechazamos todo acto de muerte en contra de los líderes y comuneros de los territorios indígenas. Este es un claro hecho de intimidación y terror en contra de las comunidades organizadas. Exigimos investigaciones que lleven al esclarecimiento de los hechos y a la defensa integral de la vida como garantía de la pervivencia como pueblo”, puntualizó el Tejido de Defensa de la Vida y Derechos Humanos.


Compartir en