Atentado con explosivos sacude vía Medellín hacia la Costa Caribe: Policía señala al ELN

Un explosivo detonó cerca de una subestación policial en Puerto Valdivia, Antioquia. No hubo heridos, pero las autoridades atribuyen el atentado al ELN. Es el segundo ataque en menos de una semana.
Atentado con explosivos sacude vía Medellín–Costa Caribe: Policía señala al ELN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un artefacto explosivo estalló en la mañana del sábado 14 de junio sobre la vía que conecta a Medellín con la Costa Caribe, a la altura de la vereda Zorras, corregimiento de Puerto Valdivia. La explosión causó daños materiales en una subestación de la Policía Nacional y en la infraestructura vial. No se reportaron víctimas ni heridos. Atentado con explosivos sacude vía Medellín hacia la Costa Caribe: Policía señala al ELN

Según el coronel Óscar Rico, comandante de la Policía de Antioquia, el ataque tenía como blanco principal a los uniformados de la zona. “No hay pérdidas humanas ni lesionados, solo daños materiales. Estos grupos actúan con traición y terror”, declaró en entrevista con Blu Radio.

El ataque ocurre en un tramo clave de conexión entre Antioquia y el Caribe colombiano, generando preocupación entre autoridades y ciudadanos por la seguridad de los corredores estratégicos.

Sospechas apuntan al ELN

Las autoridades investigan al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como posible responsable del atentado. Testigos reportaron la presencia de hombres en motocicleta que habrían dejado el explosivo cerca del puesto policial. La detonación ocurrió alrededor de las 6:30 a. m., después de que el Ejército detectara movimientos sospechosos durante la madrugada.

Segundo ataque en Valdivia, Explosivo detonado en Antioquia – Créditos: Caracol Radio

Luego del estallido, se escucharon disparos en la zona, lo que sugiere un posible cruce de fuego entre los agresores y miembros de la fuerza pública. Aunque no se registraron enfrentamientos directos, el operativo continúa con apoyo del Ejército para garantizar el control de la zona.

Un hecho similar ocurrió el pasado 11 de junio, cuando la estación principal de Policía de Valdivia fue atacada con armas de fuego. En ese incidente murió la patrullera María Alejandra Vieda Almario y se encontró otro artefacto explosivo sin detonar cerca del Banco Agrario.

Te puede interesar: Así fue la captura de Alias Mister en el Quindió, presunto traficante de armas

Ola de violencia no da tregua; Atentado con explosivos sacude vía Medellín hacia la Costa Caribe: Policía señala al ELN

Este atentado en Antioquia se suma a una serie de ataques registrados en Colombia en los últimos días. El 10 de junio, disidencias de las FARC al mando de alias ‘Iván Mordisco’ perpetraron 24 atentados en los departamentos de Cauca y Valle, con un saldo de más de 11 muertos y 28 heridos.

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, afirmó que los grupos armados están reaccionando a los recientes operativos militares. “No pueden enfrentarse a la Fuerza Pública, por eso recurren al terrorismo. Colombia no se doblega ante el crimen”, señaló en declaraciones a Blu Radio.

El gobierno evalúa nuevas medidas de seguridad en la zona de Puerto Valdivia para prevenir nuevos ataques y proteger tanto a la población civil como a los miembros de la Policía Nacional.


Compartir en

Te Puede Interesar