El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, lanzó una contundente advertencia tras el atentado ocurrido la noche del domingo 27 de julio en Popayán, donde cuatro policías resultaron heridos por la detonación de un artefacto explosivo contra una patrulla en servicio. El hecho, registrado en la calle Quinta, frente al barrio Santo Domingo, ocurrió mientras los uniformados realizaban labores de cierre de establecimientos comerciales.

El jefe del Ministerio Público repudió el ataque y calificó como inadmisible que el departamento del Cauca continúe siendo un refugio de estructuras armadas ilegales. “El Cauca no puede seguir siendo bastión de organizaciones criminales”, afirmó Eljach, al tiempo que instó a las autoridades civiles y militares a fortalecer su presencia institucional para contener el avance del conflicto armado en esta región del suroccidente colombiano.

Según informó el coronel Jhon Fredy Zambrano, comandante de la Policía Metropolitana de Popayán, el explosivo fue lanzado directamente contra el vehículo oficial, provocando heridas a los agentes, quienes fueron trasladados a centros médicos y se encuentran estables bajo observación. Aunque ningún grupo armado se ha atribuido el atentado, las autoridades no descartan la participación de disidencias de las Farc o del ELN, ambas con injerencia en la zona urbana de Popayán.
El procurador también expresó su respaldo a las familias de los uniformados heridos y a la ciudadanía, a quienes alentó a no dejarse intimidar. “Popayán tiene en su gente el mayor valor para enfrentar la violencia”, señaló. Por su parte, la Alcaldía de Popayán anunció una recompensa de hasta 50 millones de pesos por información que permita capturar a los responsables del atentado, en articulación con la Policía Nacional.




