Nueva ola de violencia: camión cargado de explosivos deja muertos y heridos en Cali

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Cali, 21 de agosto de 2025 — Un nuevo capítulo de violencia sacude al suroccidente colombiano. Alrededor de las 14:50 horas (GMT-5), un camión cargado con explosivos estalló en la Carrera Octava, en inmediaciones de la Escuela Militar de Aviación Marco Fidel Suárez, ubicada en la Comuna 7 de Cali.

Víctimas y daños civiles

  • Las cifras más recientes entregadas por fuentes oficiales —como la Alcaldía de Cali y EFE— indican que el atentado dejó al menos seis personas fallecidas y 50 personas heridas, cifra que fue revisada al alza conforme avanzaron las atenciones médicas.
  • En un primer reporte preliminar, se hablaba de cinco muertos y 36 heridos, cifra actualizada más tarde por las autoridades.
  • El estruendo causó daños significativos a viviendas, establecimientos comerciales y la infraestructura de la base aérea. Un cilindro bomba cayó incluso en el antejardín de una vivienda del barrio Villa Colombia, situado justo al lado de la escuela militar.

Reacción institucional

  • El presidente Gustavo Petro calificó el atentado como una “reacción terrorista” atribuida al Estado Mayor Central (EMC), rama disidente de las FARC, aludiendo a una respuesta a recientes ofensivas militares en el Cauca.
  • El alcalde Alejandro Éder, desde sus redes sociales, denunció el hecho y ordenó la militarización de la ciudad. Además, anunció una recompensa de hasta 400 millones de pesos colombianos (alrededor de 90.000 USD) por información que permita la captura de los responsables; la Gobernación de Valle del Cauca ha prometido aportar una suma igual.
  • Las autoridades activaron rápidamente un Puesto de Mando Unificado, desplegaron equipos de salud, atención de emergencias y antiexplosivos. Informaron que se detectó un segundo camión con cilindros explosivos, que fue desactivado sin detonación.
  • La Policía también capturó a un hombre de 23 años, oriundo del Cauca, señalado como autor material del atentado, lo que podría convertirse en una pista clave para desentrañar la autoría.

Antecedentes violentos recientes

  • Este ataque se suma a una ola de violencia sostenida en la región. El 10 de junio pasado, Cali y el Valle del Cauca fueron escenarios de al menos 24 atentados simultáneos, que dejaron siete fallecidos y decenas de heridos, atribuidos al EMC.
  • Además, el mismo día del atentado en Cali, un helicóptero de la Policía fue derribado en Antioquia, con saldo de al menos 12 policías muertos y más uniformados heridos.

Compartir en

Te Puede Interesar