Tres atentados simultáneos sacuden el Cauca: un muerto, cinco heridos y grave afectación a la comunidad
Cauca, 14 de mayo de 2025. La noche del martes fue escenario de una nueva escalada violenta en el departamento del Cauca, donde se registraron tres atentados simultáneos que dejaron un saldo de un muerto, cinco civiles heridos y múltiples daños materiales. Las acciones armadas, atribuidas a disidencias del frente ‘Carlos Patiño’, generaron pánico en las comunidades afectadas y reavivan la preocupación por la seguridad en la región.
Uno de los ataques más graves ocurrió en El Estrecho, zona del municipio de El Patía, al sur del departamento. Según el reporte de las autoridades, los atacantes utilizaron una volqueta modificada con al menos 15 rampas de lanzamiento para arrojar explosivos contra una base militar y una subestación de Policía. El hecho se produjo cerca de una estación de gasolina, generando una situación de altísimo riesgo. Cinco personas resultaron heridas, entre ellas un trabajador de la estación de servicio. Las fachadas, techos y ventanales de varias viviendas y negocios también sufrieron graves daños.
En videos grabados por habitantes se escuchan explosiones y gritos de desesperación. “Dios mío, volaron todo, allá hay algunos heridos, los soldados los están atendiendo”, se escucha decir a una residente.
De forma paralela, en el sector de Tacueyó, zona rural de Toribío, al norte del Cauca, se presentó una explosión que causó la muerte de una persona que, presuntamente, manipulaba una carga explosiva que sería utilizada contra una patrulla militar. Además, se registraron hostigamientos con ráfagas de fusil en distintas zonas del departamento, aumentando la tensión en las comunidades.
“En El Estrecho, Patía, nuestros campesinos viven otra noche de terror. ¡Las escenas indescriptibles nos duelen en el alma!”, expresó el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, a través de sus redes sociales.
Las autoridades anunciaron el despliegue de refuerzos y una investigación para dar con los responsables, mientras que organizaciones sociales y defensores de derechos humanos vuelven a alertar sobre la crítica situación de orden público en este departamento del suroccidente colombiano.




