Alumnos de diferentes instituciones educativas de Mocoa coparon las calles exigiendo respuestas de las autoridades ante la reducción de cupos del Programa de Alimentación Escolar, PAE, en centros educativos en cuanto a los refrigerios que se brindan a beneficiarios.
Ante ello, la secretaria de Educación Departamental, Sandra Dimas, comentó que se convocan espacios para escuchar las inquietudes planteadas por parte de la comunidad estudiantil frente a la prestación del servicio del PAE.
“Está el tema de priorización, quienes están siendo beneficiarios de los cupos del Programa de Alimentación Escolar y la cantidad que se están asignando a los establecimientos educativos que han tenido unas variaciones”, indicó la funcionaria.
Dimas precisó que: “el 23 de diciembre del año pasado se expidió una resolución donde se establece nuevos criterios para la priorización”, resolución que no aplicó el primer semestre de 2022 y con la cual indicó que se prioriza a los centros educativos con jornada única, ya que el horario es extendido y ahora tienen más instituciones así aumentando los beneficiarios.
“El proyecto todavía se mantenía con la anterior resolución, pero ya para el segundo semestre hubo el cambio en ese orden de priorización” manifestó la secretaria Dimas, quien añadió que se basan en la información proporcionada por los centros educativos en la plataforma Simad para la entrega de complementos alimentarios por parte del operador.
“No se está caracterizando a los estudiantes en el Simad, vamos a verificar porque algunas instituciones educativas no nos están reportando los estudiantes” aseguró Dimas, con el fin de solucionar las inquietudes y mejorar la prestación del servicio con la nueva resolución.




