¡Atención! Vicky Dávila será candidata presidencial para el 2026

Ricardo Ospina, periodista de Blu Radio, entregó la primicia que Vicky Dávila será candidata para las próximas elecciones de Colombia.
¡Atención! Vicky Dávila será candidata presidencial para el 2026-Foto tomada de La Sexta
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Uno de los temas que se están comenzando a visualizar por parte de los colombianos es quién será el remplazó de Gustavo Petro en el 2026 en la Casa de Nariño, donde comenzaron a sonar nombres. Sin embargo, se conoció que Vicky Dávila si se lanzaría a la carrera presidencial.

Te puede interesar: “Nosotros garantizamos un debate” Efraín Cepeda a Petro

Por medio de sus redes sociales, Ricardo Ospina periodista de Blu Radio, confirmó que la periodista de Semana, habría presentado su renuncia al medio de comunicación y tomará la batuta para lanzarse a una carrera presidencial, esto de manera independiente y mediante una recolección de firmas.

“Atención: Confirmamos en primicia que Vicky Dávila definitivamente será candidata a la Presidencia de la República en 2026. Dávila saldrá de la dirección de la Revista Semana en los próximos meses para asumir su aspiración a la Presidencia. Su candidatura en principio se lanzaría por firmas.” Destacó el periodista de Blu Radio

Dávila tiene más de 30 años de carrera en los medios de comunicación con un amplio recorrido en televisión, radio y prensa.

¿Cómo se encuentra Vicky Dávila en las encuestas?

Antes de su confirmación la encuesta Invamer reveló donde ocupa el cuarto lugar en intención de voto a nivel nacional con un 7,7%, posicionándose detrás de Claudia López (10,9%), Sergio Fajardo (10,5%) y Juan Manuel Galán (9,7%), mostrando que tiene una alta intención de votó.

Vicky Dávila se encuentra en la cuarta posición en la encuesta Invamer con la intención de voto - crédito Invamer

Por otro lado, la encuestadora reveló los candidatos de la derecha, Vicky Dávila se ubica en el segundo lugar con un 19,6%, por debajo de Germán Vargas Lleras (28,9%) y por encima de Miguel Uribe Turbay (15,0%). Por lo que se espera la confirmación en los próximos días sobre esta.


Compartir en