Estos últimos días, el director de Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar afirmó que desde el próximo mes de junio dará inicio el subsidio de los pagos a taxistas, como método para mitigar y combatir el aumento de la gasolina de estos últimos años, dicha información se brindará junto el Ministerio de Transporte.
Te puede interesar: ¡Alistense! Preparan subsidios para taxistas en Colombia
Sumando a lo anterior, el Ministerio de Hacienda y Prosperidad Social apoya esta noción donde las tres entidades implementarán la medida llamada Competaxi; el cual está dirigido a las personas de estratos bajos, quién beneficiará con una entrega beneficiará por vehículo y a dos conductores de este mismo.

Foto tomada de la República
De igual forma, se conoció que el Minhacienda le entregará el dinero al DPS, con el fin de que esta última entidad sea la encargada de repartir el subsidio a los taxistas. Al punto que desde la misma afirmó que se espera hacer la entrega desde el próximo mes de junio, para brindar un apoyo a los conductores por el alza del combustible.
Declaraciones del Director de Prosperidad Social
“Vamos a girar a los taxistas que estén beneficiados”, se calcula que serán unos 21.000 los que recibirán “$453.000 el próximo mes. Estamos próximos a firmar ese convenio”.
Gustavo Bolívar
Entretanto el DPS hará un último proceso de investigación y validación de información, con el fin de evitar los diferentes fraudes, esto a través del Registro Social de Hogares, con el fin de que se valide una transparencia en el proceso y los más de 45.000 beneficiarios obtengan su dinero.

¿Quiénes pueden optar a este subsidios de taxistas?
Los que pueden acceder a estos subsidios para taxistas , afirma que el conductor necesita tener una licencia de conducir C1, C2 o C3, así mismo, que el vehículo únicamente tenga un motor a gasolina y finalmente que tenga vigente el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) y la revisión tecno-mecánica y de emisiones contaminantes.
¿Desde que épocas se tomarán para el subsidio?
Finalmente, se conoció que este ingreso adicional estará con los precios de las gasolina entre febrero y noviembre del año 2023; durante dichos 10 meses el precio del combustible subió $4850, era de 14.564 pesos y finalizó en esa época en 14.973.




