Pese a que en estos últimos días se vienen presentando constantes lluvias en la capital de la montaña, aún estando presente el fenómeno de El Niño, tanto es así que en este fin de semana se presentaron 66 emergencias en Medellín según el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres DAGRD.
El director del DAGRD, Carlos Quintero mencionó que en Medellín en las últimas 48 horas se reportaron 19 desplazamientos de árboles, además 6 afectaciones en techo de varias familias de la capital de la montaña.
⚠️En las últimas 48 horas, desde el DAGRD, Cuerpo Oficial de Bomberos Medellín, hemos atendido 66 casos reportados a través de la línea 123.
— DAGRD – Medellín (@DAGRDMedellin) April 22, 2024
🌳 19 desplomes de árboles,
🌪️ 6 afectaciones en techo,
🚧 4 deslizamientos,
🌊 3 inundaciones en vía pública. pic.twitter.com/i9maMKsxAz
Así mismo, se presentaron 4 deslizamientos de tierra en la zona y 3 inundaciones. Afirmando que es importante que la comunidad reporte estas situaciones en la línea 123, además de llamar al auto cuidado en esta temporada.
Te puede interesar: Selección Colombia de fútbol masculino sub-17 jugará en Palmira
Declaraciones de Carlos Quintero
«Desde el Dagrd hacemos un llamado al autocuidado, recordemos que estamos en una temporada de lluvias aún bajo influencia del fenómeno de El Niño. Cualquier anomalía incidente repórtelo inmediatamente a la línea 123».
Carlos Quintero
El Sistema de Alertas Tempranas de Medellín y el Valle de Aburrá, SIATA, informó que para el mes de abril y mayo la probabilidad de lluvias aumentará hasta un 83% , esta situación en diferentes localidades de la ciudad como son: Barbosa, Bello, Caldas, entre otros.
¿Cómo va el consumo de agua en Medellín?
Pese a estar en una temporada de lluvias en Medellín, según Empresas Públicas de Medellín demostró que el consumo de agua aumentó, pasando de 889.855 a 898.696 metros cúbicos, situación que provocó que más de 43 barrios fueran incluidos en el cobro adicional por el gasto de este servicio.
Este fin de semana se incrementaron los consumos de agua potable en el Valle de Aburrá💧🚿🪣🧼🛁
— EPM estamos ahí (@EPMestamosahi) April 22, 2024
Y tú, ¿Cómo estás aportando a la continuidad de nuestro servicio de #AcueductoEPM?
Conoce aquí cómo están los niveles de nuestros embalses 📊, las lluvias registradas 🌧 y la… pic.twitter.com/FbVuUM1v9L

