Más de 1.000 personas han sido beneficiarias de esta iniciativa en el Tolima.
Más de 1.100 personas afectadas por el conflicto armado en el Tolima han sido beneficiadas con atención psicosocial, marcando un hito en el camino hacia la reparación integral de las víctimas en la región. Estas acciones reflejan el compromiso de la administración departamental con la restauración de los derechos de la comunidad afectada por décadas de violencia.
Mejoras
Durante el último Comité de Justicia Transicional, la Secretaría de Salud Departamental presentó los avances del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a Víctimas (PAPSIVI). Este programa, que consta de dos componentes principales, ha brindado atención a 1.150 víctimas del conflicto armado en lo que va del año, abarcando municipios clave como Ataco, Líbano, Chaparral e Ibagué.
Jasbleydi Arias, coordinadora del Programa de Atención a Víctimas del Conflicto, destacó la importancia de las intervenciones psicosociales, que incluyen orientación individual y colectiva para restaurar los derechos y facilitar la reintegración social. Arias subrayó la respuesta positiva de las comunidades beneficiadas, resaltando la adaptación del programa para alcanzar incluso áreas rurales, como el corregimiento de Santiago Pérez en el municipio de Ataco, donde se atendieron a 288 personas, incluyendo 75 de población indígena.
Este programa, respaldado por el Ministerio de Salud y Protección Social, busca no solo mitigar el sufrimiento emocional de las víctimas, sino también contribuir a su recuperación física y mental. Con la inclusión de cinco nuevos municipios del Tolima en el próximo semestre, se espera ampliar el alcance del PAPSIVI y continuar fortaleciendo el proceso de reparación integral en la región.




