Alias ‘El Gato’ y ‘Coste’ habrían sido enviados al casco urbano del municipio de Trujillo, centro del Valle del Cauca, para adelantar lo que serían seguimientos con el propósito de generar homicidios selectivos en la localidad. Sin embargo, una denuncia oportuna permitió la captura de estos dos hombres en un operativo adelantado por la Policía Valle.
En el procedimiento, los uniformados hallaron una arma de fuego. 12 cartuchos y un teléfono celular, el cual habrían encontrado evidencia que permitiría vincular a estos hombres a la estructura delincuencial ‘Clan del Golfo’, la que estaría intentando generar una lucha por el control territorial con otros grupos al margen de la ley en esta localidad.
Dentro de las indagaciones adelantadas, se habría obtenido información de que uno de los implicados tenía anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes. Con este material probatorio, los señalados y los elementos fueron dejados a disposición de la autoridad competente que determinó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
«Estamos en el proceso de recolectar más evidencia y además, de determinar si estas personas pertenecen algún tipo de estructura más organizada de este grupo ilegal», dijo el teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del Distrito No. 2. de la Policía en el departamento.
Este operativo se adelantó en el marco del nuevo Modelo de Servicio de Policía, el que se basó en el análisis de la problemática que enfrenta la población en su territorio.
En el procedimiento, los uniformados hallaron una arma de fuego. 12 cartuchos y un teléfono celular, el cual habrían encontrado evidencia que permitiría vincular a estos hombres a la estructura delincuencial ‘Clan del Golfo’, la que estaría intentando generar una lucha por el control territorial con otros grupos al margen de la ley en esta localidad.
Dentro de las indagaciones adelantadas, se habría obtenido información de que uno de los implicados tenía anotaciones judiciales por el delito de tráfico de estupefacientes. Con este material probatorio, los señalados y los elementos fueron dejados a disposición de la autoridad competente que determinó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.
«Estamos en el proceso de recolectar más evidencia y además, de determinar si estas personas pertenecen algún tipo de estructura más organizada de este grupo ilegal», dijo el teniente coronel Nicolás Guillermo Suárez Plata, comandante del Distrito No. 2. de la Policía en el departamento.
Este operativo se adelantó en el marco del nuevo Modelo de Servicio de Policía, el que se basó en el análisis de la problemática que enfrenta la población en su territorio.
22




