Atención para víctimas del conflicto

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

 Con gran éxito se llevó a cabo la jornada de Atención para Víctimas del Conflicto, organizada en el coliseo del barrio La Magdalena. Este evento reunió una amplia oferta de servicios institucionales, gracias a la articulación de diversas entidades del orden nacional y local, que buscaron brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la comunidad.

Entre las instituciones presentes se encontraban el Ejército Nacional, la Policía Nacional, la Unidad para las Víctimas y diferentes Empresas Prestadoras de Servicios de Salud (EPS), que ofrecieron orientación y asistencia directa a los asistentes. También participaron Cafasur, el Sisbén, IMDRE Espinal, Casa de la Cultura, el Banco de Proyectos, la Secretaría de Desarrollo Económico, la Gobernación del Tolima, el Fondo Nacional del Ahorro y la Personería, demostrando un esfuerzo conjunto para atender a quienes más lo necesitan.

Durante la jornada, se ofrecieron servicios de salud, asesorías jurídicas, programas sociales y capacitaciones, con el objetivo de facilitar la reintegración y el bienestar de las víctimas del conflicto armado en la región. La participación activa de la comunidad fue fundamental para el éxito de esta iniciativa, que logró convocar a un gran número de personas interesadas en acceder a la oferta institucional.

El evento no solo buscó proporcionar asistencia, sino también crear un espacio de encuentro y diálogo entre las víctimas y las instituciones. «Es esencial que sigamos trabajando en conjunto para apoyar a las poblaciones que han sufrido las consecuencias del conflicto. La atención a las víctimas es una prioridad para nosotros», destacó un representante de la Gobernación del Tolima.

Los asistentes expresaron su agradecimiento por la realización de esta jornada, destacando la importancia de contar con recursos y servicios accesibles para su recuperación y reintegración.


Compartir en