¡Atención Palmira! Establecen plan de mejora para sanear finanzas del Hospital Raúl Orejuela Bueno

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La médica salubrista, Clara Inés Sánchez (foto), gerente del hospital Raúl Orejuela Bueno manifestó su preocupación por la situación financiera de la entidad de salud, teniendo en cuenta que, pese a que en los últimos tres años se dijo que el hospital era rentable y “económicamente viable”, en la actualidad presenta un atraso considerable en su plan de Saneamiento Fiscal y Financiero, esta situación pone en riesgo la estabilidad financiera y laboral.

Al respecto, la funcionaria indicó que el incumplimiento fiscal fue sostenido, situación por la que el Ministerio Hacienda y Crédito Público remitió a la Supersalud la situación, lo anterior determinó un plan de mejoramiento para la casa de salud, el que terminó el 31 de diciembre de 2023 y el que finalmente no se cumplió.

Manual
La entrante administración también encontró una planta temporal de 172 empleados, quienes estarían nombrados, pero sin un manual de funciones. De acuerdo con la profesional de la salud, la planta de funcionarios fue creada en el año 2016, teniendo una prórroga hasta diciembre de 2023 y otra hasta el pasado mes de abril. Sin embargo, pese a las extensiones en el tiempo el Manual Básico de Funciones no se concretó y, por lo tanto, no se puso en práctica.

Atención
No obstante, pese al preocupante panorama que pone en peligro la estabilidad financiera, la gerente explicó que se adelantan varias estrategias para continuar prestando con normalidad los servicios de salud, por eso inició la contratación mediante agremiación sindical.

Servicio
Finalmente, pese a que se encontraron déficit de tesorería y de cartera, se están adelantando diferentes procesos y tomando medidas para afrontar la situación y consolidar en una entidad sólida, rentable y viable que con base en estrategias de fortalecimiento de ingresos y contención de costos, logre resultados históricos en su desempeño económico. La gerente indicó que en relación con las citas médicas, actualmente las directivas están en la búsqueda de una mayor tecnología con ajustes tecnológicos con herramientas para la asignación de citas y teléfonos IP que estarían ubicados estratégicamente en zonas rurales y urbanas.


Compartir en