¡Atención! Palmira empieza a salir del listado de ciudades peligrosas

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La reducción del 25% en los índices de criminalidad, durante los100 primeros días de 2024, ponen a Palmira en el radar de los empresarios e inversionistas, quienes empiezan a observar las bondades de apoyar a la ciudad, en la que, durante el pasado fin de semana, se desarrolló el evento cultural Go Salsa, en el cual no se registraron alteraciones de orden público.

Así lo manifestó Víctor Ramos, alcalde de la localidad, quien ha venido socializando en diferentes espacios la estrategia ‘Palmira unida más segura’, PUMAS, la que fue diseñada bajo parámetros transversales, en los que si bien la presencia de la fuerza pública es un eje fundamental, también lo son aspectos como: el cultural, social, salud, educación, deportes e infraestructura.

Esto ha permitido la recuperación de espacios deprimidos, en los que antes escaseaba la presencia institucional, lo cual generaba situaciones de inseguridad. No obstante, una de las apuestas está focalizada en el deporte y educación, ámbitos en los que se han puesto en marcha el programa ‘Camino a la Universidad’, donde el municipio auxilia a 2.300 jóvenes con el pago del pre-icfes de 120 horas y 60 horas a los docentes, el propósito es que la mayor cantidad de muchachos lleguen a la universidad, con altos estándares educativos. A esto se suma, el reinicio del modelo integrado de deporte en la ciudad, en el que los deportistas tienen transporte e incentivos económicos.

Dentro de lo logros obtenidos durante los primeros tres meses del año, sobresale que durante el mes de marzo en la comuna uno no se reportaran homicidios, una de las denominadas victorias tempranas, teniendo en cuenta que este sector es considerado uno de los más álgidos de la ciudad.



Compartir en