Este 9 de mayo, la Unión de Colegios Internacionales de Bogotá (Uncoli) sacó un comunicado donde 27 instituciones de la ciudad, implementarán una restricción al uso de los celulares para los jóvenes durante la jornada académica y buscarán que la iniciativa se extienda hasta en las rutas escolares.

Foto tomada de El Colombiano
Según Uncoli, afirmó que se toma esta iniciativa debido a varios estudios realizados, donde manifiestan que estos artefactos tienen un efecto negativo en la salud mental de los jóvenes, además de que los hacen más propensos al bullying y finalmente afecta el interés de estos por hacer actividades físicas.

Comunicado de Uncoli
El medio de Caracol Televisión, mencionó que esta iniciativa también abarca con artefactos electrónicos, como es el caso de tablets, relojes inteligentes, portátiles, entre otros, con el fin de lograr el libre desarrollo de los jóvenes.
Fragmentó del comunicado de Uncoli
“Las investigaciones disponibles son contundentes y muestran que la presencia de estos dispositivos durante la jornada escolar tiene efectos adversos sobre la salud mental, contribuye al desarrollo de comportamientos adictivos, se reduce la calidad de las interacciones sociales, disminuye el interés por la actividad física, se incrementa el bullying y cyberbullying, además de generar una disminución importante en el rendimiento académico”.
De igual forma, el comunicado expresó que son cada institución que tendrá su potestad para hacer el mecanismo de irrupción de los celulares de los jóvenes, dependiendo el contexto, la situación. Además, de hacerle un llamado a los padres de familia para apoyar esta iniciativa.
¿Cuáles son las instituciones que negaran los celulares para los jóvenes?
Según el comunicado se conoció que el Colegio Bilingüe Abraham Lincoln, Colegio Andino, Colegio Anglo Colombiano, Colegio Campoalegre, Colegio Colombo Gales, Colegio Colombo Hebreo, The English School.Colegio Marymount, Gimnasio Campestre, Gimnasio Femenino, Gimnasio La Montaña.Gimnasio Vermont.
Te puede interesar: ¡Aberrante! Abusó a una mujer de 75 años con Alzheimer

Además la instituciones como el: Colegio Gran Bretaña, Liceo Francés.Colegio Helvetia.Colegio Italiano Leonardo Da Vinci.Colegio Hacienda Los Alcaparros, Colegio Reyes Católicos, Colegio Los Nogales, Colegio Nueva Granada, Colegio Rochester.Colegio San Jorge de Inglaterra, San Bartolomé De La Merced, Colegio San Carlos, Santa Francisca Romana, Colegio Santa María y el Colegio Tilatá.
¿Esta iniciativa será solo en Bogotá?
Hasta el momento solo se conoce que será la capital del país la interesada de este plan piloto, sin embargo, se sabe que ciudades como Medellín, Barranquilla, Cali, entre otras están expectantes sobre esta iniciativa, para aplicarlas en la ciudad, además de que hay sedes de los colegios que se regirán a la medida. Recordemos que esta idea se lleva planeando desde el año 2016, por lo cual no es nueva esta idea.




