El volcán Nevado del Ruiz, que tiene límites entre los departamentos de Ibagué y Caldas, volvió a emitir cenizas, así como lo muestra un vídeo del Servicio Geológico Colombiano (SGC), recordando que este tiene un nivel de alerta amarilla.
Este video fue grabado por un equipo del Servicio Geológico Colombiano que se encontraba en labores de campo el pasado 13 de abril desde la estación de monitoreo Bruma, ubicada a 4860 m s.n.m., y muestra una emisión de ceniza asociada a actividad sísmica y que fue registrada a… pic.twitter.com/0fkyHOMF49
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) April 25, 2024
La columna de humo que se puede observar desde el vídeo de la SGC, asociada con la actividad sísmica de la zona, fue capturada el pasado 13 de abril, advirtiendo que estos eventos se han venido presentando durante los últimos díez años, pero no toca normalizar esta situación.
Declaraciones de la SGC
“Por más de diez años, este volcán ha sido el más activo de Colombia y se encuentra en un proceso eruptivo, caracterizado por erupciones menores (emisiones de ceniza con alturas de columna menores a 3 km), que no afectan de manera considerable a la población”.
Según la autoridad sísmica, en el reporte del 16-22 de abril que la actividad de este mantiene un comportamiento inestable, donde se evidencia una columna de gases y cenizas de 1700 metros.
Grabado justo ese día a esa hora desde la laguna corazón pic.twitter.com/fGxR4gA0ay
— pipe (@Superheroenosoy) April 25, 2024
De igual forma, la SGC afirma que el Nevado del Ruiz es el volcán más activo que hay en toda la zona, afirmando que su actividad podría incrementarse, pasando de la alerta amarilla a una naranja en cualquier momento.
Te puede interesar: Investigados por la Contraloría General de la Nación
¿Qué recomendaciones da la SGC?
La entidad recomendó a los diferentes turistas no estar cerca del volcán en estos momentos, además de seguir el boletín del SGC y estar pendiente de la actividad del Nevado del Ruiz.
¿Hay otro volcán activo?
En los últimos días se ha registro activación del volcán Cerro Machín, ubicado en Tolima, situación por la cual en Risaralda, ya están preparando medidas de contingencia, al punto que la misma SGC afirma que de cambiar la alerta de este, tendrán que evacuar a más de un millón de personas.

Foto tomada de W Radio/ Volcán Cerro Marchín
