Atención médica para víctimas de la violencia

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

El Hospital Pio XII de la ciudad de Colón, anunció la implementación del Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral para Víctimas del conflicto armado, Papsivi, como respuesta a la resolución no.1739 de 2022.

La gerente, Camila Chamorro, manifestó su compromiso con la defensa de los Derechos Humanos, dando luz verde a este proyecto para la atención de víctimas de violencia en el pueblo Sibundoy.

«Nuestra misión como equipo técnico, es trabajar a la par con el equipo interdisciplinario Papsivi, para la recuperación de aquellas personas afectadas y la mitigación de sus malestares por los hechos de violencia,», afirmó la gerente.

Te podría interesar: Avanza la puja por la Alcaldía de Gualmatán

El equipo Papsivi se encarga de atender a 201 personas víctimas de violencia en el municipio de Sibundoy y comprende al enfermero y al personal de la profesional en medicina, con el fin de detectar y controlar las afectaciones en salud, tanto física como mental de los afectados. Por otra parte, el equipo psicosocial contribuye de manera extramural, en el lugar donde habita la familia, garantizando la estabilidad psicosocial y emocional, de las familias.

“Estamos muy satisfechos de los resultados obtenidos hasta el momento, que permiten mitigar el sufrimiento de las personas afectadas por los hechos de violencia. La recuperación de la tranquilidad y armonía es nuestro objetivo,» asegura la gerente del hospital”, concluye la gerente.

Asimismo, es muy importante que tengamos en cuenta la importancia de los tratamientos profesionales cuando sintamos que nuestra salud mental está siendo comprometida.

El hospital Pio XII, espera que el programa Papsivi, contribuya a la recuperación de aquellas personas afectadas y a la mitigación de sus malestares, como una respuesta al compromiso del gobierno para la defensa de los derechos humanos. Gracias a esta iniciativa, muchas familias esperan recuperar la estabilidad psicosocial y emocional, mejorando su calidad de vida.


Compartir en