Villavicencio es la primera ciudad de Colombia en implementar una política de salud pública.
Estrategia
La idea es hacer que el personal de salud, desde médicos generales hasta odontólogos, llegue a los barrios más vulnerables de la ciudad para prestar un servicio de calidad y que los laneros sean atendidos de manera digna.
El proyecto fue llamado Villavicencio Saludable, el cual pretende llegar a alrededor de 30.000 familias incluyendo la de Jairo Pérez quien habría sido uno de los beneficiados.
Objetivo
“La idea es priorizar los programas de promoción y prevención y poder evitar o detectar a tiempo enfermedades para así que los llaneros tengan una oportuna atención, esto quiere decir que los médicos estarán haciendo controles prenatales de desarrollo, habrá psicólogos, odontólogos, nutricionistas entre otros”, Explicó la secretaria de salud Ximena Velasco
Adicional
La secretaria además contó que la idea también sería tener un enfoque de determinantes sociales.
“Vamos a hacer una evaluación de la vivienda y de los indicadores ambientales, por eso tenemos también ingenieros ambientales que harán la revisión”, agregó la secretaria.
Equipo
El equipo de salud de más de 250 personas, recorren barrio a barrio la ciudad de Villavicencio llevando servicios de salud de primera mano, casa por casa.



