¡ATENCIÓN! ¡Más de 600 muertos por la viruela del mono!

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Un niño con mpox muestras sus brazos en la República Democrática del Congo. Imagen: Ruth Alonga/DW

Las autoridades sanitarias africanas admiten que la falta de vigilancia epidemiológica ha causado un subconteo de casos.

La agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) confirmó este martes (27.08.2024) que desde enero se han registrado más de 22.800 casos y al menos 622 muertes por la mpox, antes conocida como viruela del mono, en trece países de África. Esto se produce mientras el continente espera recibir vacunas contra esta enfermedad.

Se puede observar un aumento en comparación con la semana anterior. Jean Kaseya, director general de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), declaró en una rueda de prensa virtual que esto demuestra que el brote sigue avanzando. La OMS ha declarado un estado de alerta sanitaria global debido a una nueva cepa más contagiosa que ha generado preocupación.

Según los datos más recientes de los CDC en África, se han registrado 22.863 infecciones en Burundi, Camerún, República Centroafricana (RCA), República del Congo, Costa de Marfil, República Democrática del Congo (RDC), Gabón, Liberia, Kenia, Nigeria, Ruanda, Sudáfrica y Uganda. (3.641 confirmadas y 19.222 sospechosas).

Miles de vacunas

No obstante, la vigilancia (epidemiológica) en África sigue siendo insuficiente. Kaseya informó que la institución enviará 72 epidemiólogos a las áreas afectadas para mejorar el registro de infecciones. El director de los CDC de África afirmó que se espera que las primeras dosis de vacunas lleguen a principios de septiembre en la República Democrática del Congo, el principal foco del brote.

La farmacéutica danesa Bavarian Nordic, la única vacuna aprobada contra la mpox por la Agencia Europea de Medicamentos y la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), donará más de 215.000 dosis al continente. El Ministerio de Sanidad de España anunció este martes que España donará 100.000 viales para vacunar a 500.000 personas.

Kaseya informó que los CDC de África esperan las 50.000 dosis prometidas por Estados Unidos para la RDC, las 100.000 anunciadas por Francia, la misma cantidad ofrecida por Alemania y otras 15.000 anunciadas como donación por Bavarian Nordic bajo la coordinación de la Alianza de Vacunas GAVI.

El Gobierno de la República Democrática del Congo ha solicitado a Japón que le proporcione dos millones de dosis de la vacuna fabricada por la empresa nipona KM Biologics. Según el epidemiólogo Ngashi Ngongo, responsable de la Oficina Ejecutiva de los CDC en África, las conversaciones han avanzado significativamente.


Compartir en