Tras declarada la conmoción interior en el territorio del Catatumbo, se han comenzado a expedir diferentes decretos con el fin de tomar las medidas correspondientes para solventar los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de la Farc salvaguardando la población local.
El Gobierno nacional expidió siete decretos amparados bajo la conmoción interior declarada por 90 días en la región de El Catatumbo. Donde se busca que estas normativas buscan garantizar el abastecimiento de combustibles, la reorientación de rentas, la protección de comunidades afectadas y el uso de recursos del sistema general de participaciones (SGP)
Se conoció que los decretos fueron firmados por el presidente Gustavo Petro y los ministros de Hacienda, Interior, Justicia, Minas y Energía, TIC y el Departamento Nacional de Planeación, donde se buscarán medidas con el fin de apoyar a la población de esta región.
#ATENCIÓN. El gobierno emitió un nuevo paquete de decretos en el marco de la conmoción interior. En uno de ellos el ministerio de Defensa limitar el uso de sustancias y productos químicos que se usen para la producción de clorhidrato de cocaína. “Se prohíbe la importación de… pic.twitter.com/zPJBURw1f8
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 6, 2025
¿Qué dicen estos decretos de conmoción interior?
Inicialmente, se conoció el Decreto 134 del Mindefensa: “Se prohíbe la importación de sustancias y productos a través de la aduana de Cúcuta durante la vigencia de dicha situación excepcional» buscando evitar que los grupos armados hagan usos de estos recursos.
#ATENCIÓN. El gobierno emitió un nuevo paquete de decretos en el marco de la conmoción interior. En uno de ellos el ministerio de Defensa limitar el uso de sustancias y productos químicos que se usen para la producción de clorhidrato de cocaína. “Se prohíbe la importación de… pic.twitter.com/zPJBURw1f8
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 6, 2025
Otro de los decretos conocidos de la conmoción interior es el 132, en donde menciona que: “Se hace necesario controlar, limitar, suspender o sustituir la distribución, para lograr el retorno a la normalidad” Esto brindando facultades al MinMinas para limitar, suspender o sustituir servicios de abastecimiento, transporte y distribución de combustibles líquidos, gas combustible y derivados del petróleo.
#Atención. A través de un decreto, en el marco de la conmoción interior, el Gobierno podrá limitar, suspender o sustituir los servicios de abastecimiento, suministro, comercialización, transporte y distribución de petróleo, combustibles líquidos, gas combustible y gas licuado de… pic.twitter.com/dKow4T0iGw
— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) February 6, 2025
El Decreto 137 dicta medidas integrales de protección para comunidades afectadas por violaciones a los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario (DIH). Con esta medida el Ministerio del Interior, busca salvaguardar a poblaciones en riesgo debido a la acción de grupos armados y otros actores violentos. Siendo estos los textos para solventar la situación del Catatumbo.
Te puede interesar: Paloma Valencia denunció irregularidades con Jaime Dussán
Con información de Ámbito Jurídico




