Atención: Llegaron a Colombia 200.070 dosis de vacunas de Pfizer para mujeres gestantes

Germán Escobar, viceministro de Salud Pública, mantengan las medidas de bioseguridad activas, como el uso obligatorio de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social.
Proyecto Migración Venezuela.
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Germán Escobar, viceministro de Salud Pública, informó que se trata de 200.070 dosis del laboratorio Pfizer, que llegaron a Colombia través del convenio bilateral que el Gobierno tiene con esta empresa farmacéutica y que impulsará el Plan Nacional de Vacunación en medio del aumento de los contagios en el país.

El viceministro anunció que las vacunas, esta vez, estarán dirigidas a la población gestante, ya que en este momento es una población prioritaria debido a la llegada de la nueva variante ómicron, y porque además es la única dosis aprobada para uso de emergencia destinada a esta población.

Escobar reiteró la necesidad de que las mujeres embarazadas acudan a los puntos de vacunación contra el covid-19, ya que considera que esta población es más vulnerable al virus y las consecuencias, comprobadas científicamente, pueden llevar a la muerte mucho más rápido. 

Por último, el viceministro insistió en la necesidad de que todas las personas se vacunen con la primera, la segunda o la dosis de refuerzo, y de que se mantengan las medidas de bioseguridad activas, como el uso obligatorio de mascarillas, el lavado de manos y el distanciamiento social, especialmente durante la temporada de vacaciones, cuando las interacciones sociales tienden a aumentar.


Compartir en