Atención: la ciudad de Cali no registró decesos por COVID-19 después de 15 meses

AS Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Los datos por contagios y muertes han sido a la baja en la capital del Valle, aunque esta semana se reconocieron dos días con las mayores cifras del país.

La secretaria de Salud, Miyerlandi Torres afirmó: «Hay una gran noticia para la ciudad de Cali. Desde el 25 de mayo de 2020 no teníamos un día con cero casos de mortalidad por la pandemia. Ese es un resultado cuando la ciudad presenta un porcentaje de ocupación de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) por debajo del 70 por ciento y además cero casos de muertes hoy».

Cifras del Valle

«Este es un resultado gracias al compromiso de todos los actores alrededor de la pandemia y del compromiso de la comunidad. Quiero hacer un llamado para que continuemos en este comportamiento y, obviamente, todos de la mano para la apertura económica, social y cultural, bajo estos indicadores”, confirmó la doctora Torres.

La región del Valle del Cauca viene de dar las cifras más altas el martes (998 casos) y miércoles (1.067). Este jueves reveló un descenso en los casos con una novedad de 358 casos.

Reporte esperanzador

El Ministerio de Salud y Protección Social expresó que en el departamento murieron 17 personas, de ellas 10 en Cali; dos en Buga y las otras cinco en Florida, Jamundí, Palmira, Trujillo y Tuluá.

Finalmente en el detalle estadístico del jueves los datos de casos fueron: Bogotá (828), Antioquia (575), Valle (358), Cundinamarca (141), Córdoba (129), Cauca (128), Norte de Santander (102), Barranquilla (84), Magdalena (81), Santa Marta (78), Santander (77), Nariño (70), Atlántico (62), Cartagena (52), Boyacá (48), Meta (43), Risaralda (43), Huila (33), Cesar (31), Casanare (30), Caldas (29), Tolima (24), Sucre (21), Amazonas (20), Quindío (20), Arauca (17), Bolívar (17), Guajira (11), Putumayo (9), Caquetá (8), Guaviare (7), Vichada (7), Chocó (4), Guainía (3) y Vaupés (3).

Con información de EL TIEMPO.

 


Compartir en

Te Puede Interesar