ATENCIÓN INTEGRAL A DESPLAZADOS

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Alcaldía Municipal de Silvia, a través de la Secretaría de Gobierno y el Enlace de Víctimas, en coordinación con la Personería Municipal y la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, llevó a cabo una jornada de acompañamiento en la vereda Vallenuevo. La actividad tuvo como objetivo brindar claridad y orientación a las personas afectadas frente a los trámites administrativos relacionados con el hecho victimizante de carácter masivo registrado en julio de 2025.

Durante el encuentro, los funcionarios socializaron aspectos fundamentales de la Ley 1448 de 2011, enfocándose en las rutas de atención disponibles para las víctimas del conflicto armado y el papel del Ministerio Público en la toma de declaraciones. Esta socialización permitió a los participantes conocer sus derechos y los procedimientos que deben seguir para acceder a la reparación integral, fortaleciendo la comprensión sobre la función de las entidades encargadas del acompañamiento y seguimiento de los casos.

Adicionalmente, en la vereda La Aguada se desarrolló un espacio similar, centrado en la Resolución No. 2025-614080, emitida por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. Esta resolución reconoce formalmente un hecho victimizante masivo que afecta a 107 personas, marcando un paso importante en el proceso de reparación y garantizando que las víctimas reciban la atención y los beneficios establecidos por la ley.

La Personería Municipal de Silvia, en ejercicio de su función como Ministerio Público, presentó de manera técnica y pedagógica los procedimientos administrativos que se adelantan de forma articulada con la Alcaldía Municipal Secretaría de Gobierno Enlace de Víctimas y la Unidad para las Víctimas. Esta coordinación garantiza que los procesos sean transparentes y accesibles, ofreciendo a las víctimas la información y el acompañamiento necesarios para que sus derechos sean plenamente respetados.

El secretario de Gobierno, Arlex Urchur, resaltó la importancia de estas jornadas, indicando que “la articulación entre las instituciones y la participación activa de la comunidad son clave para fortalecer los derechos de las víctimas y consolidar la política pública de atención y reparación integral en nuestro municipio”.


Compartir en