Hasta más de 400.000 habitantes del municipio de Ibagué. se quedaron sin agua, esto debido a los diferentes daños materiales que provocó la lluvia en esta zona al punto que se afectó los diferentes puntos del acueducto, en especial el cierre de la bocatoma Combeima, por lo cual se quitó el servició a esta región.
#ATENCIÓN🔴 Tenga en cuenta las medidas que se aplicarán en Ibagué a raíz de la emergencia por desabastecimiento de agua, hasta nuevo aviso. pic.twitter.com/KUzA1AbGVU
— Alcaldía de Ibagué (@Alcaldiaibague) May 7, 2024
Por lo cual, la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda se acercó a esta zona en las horas de la mañana, en donde afirmó que se declara alerta naranja por la situación de agua, y se suspende el servició por más de 36 horas, donde inicialmente fueron 12, mencionando que se trabajará día y noche para solventar esto.
Te puede interesar: Más problemas para la Universidad Nacional de Colombia
Declaraciones de la alcaldesa de Ibagué
«Acabamos de declarar la emergencia en Ibagué por desabastecimiento de agua. Pese a las labores de restablecimiento por parte del IBAL en la bocatoma Combeima, la fuente permanece cerrada desde hace 24 horas. Seguimos trabajando sin descanso para habilitar el servicio a todos los ibaguereños».
Johana Aranda
La mandataria afirmó que esta situación se debió al arrastre que provocó las lluvias, de material y residuos, en el cual afectó una creciente del Río Combeima y esto dañó de manera considerable la bocatoma del acueducto, lo que imposibilita hacerle tratamiento al agua, por lo cual considera que es mejor no brindar el servicio hasta su reparación.
Una emergencia no da espera, por eso activamos nuestras líneas de atención para que nos informes en qué lugares no hay suministro de agua y llegar con prontitud. 🚒💦 pic.twitter.com/DhyxbeaRl0
— Alcaldía de Ibagué (@Alcaldiaibague) May 7, 2024
Con el fin de solventar esta situación, Eduard Amaya secretario del gobierno, afirmó que la Policía y el Ejército Nacional, están colaborando para solventar esta problemática lo más pronto posible, esto gracias al transporte de carrotanques y diferentes ayudas con el fin de que la población no sienta el efecto colateral de esta problemática.

Escuelas, instituciones recreativas, entre otros, decidieron cancelar las diferentes actividades, debido a la insuficiencia con este servicio, además de la recomendación de la Alcaldía de Ibagué es no malgastar el agua que llega, dado que este servicio no se encontrará disponible por un buen tiempo.



