Atención: Hay cambio en la gira de Monsieur Periné por Colombia

Monsieur Periné anunció el cambio de fechas de su gira Pereira, Barranquilla, Medellín y Cali, 'Bolero Apocalíptico Tour'.
Monsieur Periné- Colombia- Catalina García- Bolero Apocalíptico Tour-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Con el fin de brindar una experiencia inolvidable a sus fans y brindar un show apto para todo público Monsieur Periné decidió cambiar las fechas y venues de Pereira, Barranquilla, Medellín y Cali.

Reconocidos por su energía contagiosa y su capacidad para mezclar géneros musicales de una manera fresca y original, Monsieur Periné promete un show único en teatros, donde menores de edad podrán disfrutar de éxitos como «Nuestra Canción», «Bailar Contigo», «Volverte a ver» o «Mundo Paralelo».

Medellín el 4 de octubre en Teatro Metropolitano, Barranquilla el 06 de octubre en Teatro José Consuegra, Pereira el 10 de octubre en Teatro Santiago Londoño y Cali el 12 de octubre en el Teatro Jorge Isaacs.

Bogotá el 24 de agosto en el Royal Center y Bucaramanga el 06 de Septiembre en el Teatro Santander siguen con sus fechas iniciales.

La fusión de los sonidos característicos de la banda promete transportar a la audiencia a un viaje musical único que celebrará la riqueza y diversidad de la música colombiana.

Con esta gira Monsieur Periné continúa su legado de innovación musical y su compromiso de ofrecer espectáculos de primer nivel a sus seguidores.

En Bogotá, Medellín y Cali la agrupación se presentará en formato Big Band, un show único y emocionante. ¡No se pierdan la oportunidad de ser parte de una experiencia musical única con Monsieur Periné en vivo!

Te interesa: “No toquen al pueblo”: Dura advertencia del Tren del Llano a Nicolás Maduro

Más para leer: Padre e hija de 7 años, asesinados en Bogotá, La víctima, Mayor del Ejército

Monsieur Pereiné y Bejuco:

Como parte de su gira ‘Bolero Apocalíptico Tour’, Monsieur Periné presenta ‘Jardín del Paraíso’, una composición musical junto a la agrupación tumaqueña Bejuco, inspirada en los sonidos del Pacífico colombiano, y que se sitúa como una de las canciones para la cumbre mundial de biodiversidad COP16 que tendrá lugar en Cali.

‘Jardín del paraíso’, fue compuesta por Catalina García, junto a Julio Reyes y Bejuco, una agrupación que se concibió para promover el cuidado del planeta a través de sus actividades y las letras de sus canciones.

Este tema refleja el sentir de un país biodiverso y en búsqueda constante de la Paz con la Naturaleza; donde los manglares son esenciales para el bienestar de las comunidades y simbolizan la resiliencia ante la crisis climática y la pérdida de biodiversidad.

El video oficial de ‘Jardín del paraíso’ es una explosión de color y biodiversidad, un canto al manglar y al Pacífico colombiano.

El próximo video detrás de cámaras de la canción, mostrará el proceso de grabación en Tumaco y Bogotá, evidenciando los momentos de conexión con la naturaleza y las comunidades que vivieron Monsieur Periné y Bejuco.


Compartir en