Aun los autores intelectuales del crimen del fiscal de Paraguay, Marcelo Pecci, no han sido identificados y es por ello tras la captura de los cinco supuestos delincuentes que mataron en la Isla de Barú, en Cartagena, y mientras el funcionario se encontraba de Luna de Miel con su esposa.
Desde Cartagena y en rueda de prensa la Fiscalía, la Policía reveló los hallazgos de estos 22 días de reconstrucción de los hechos luego de realizar 3.000 actividades investigativas y 120 evidencias, entre ellas interceptaciones telefónicas y cámaras de seguridad públicas y privadas.
Con material en mano, a esa conclusión llegaron agentes de la seccional en Cartagena e investigadores de Bogotá pertenecientes al CTI y la Dijín, los cuales se articularon con autoridades paraguayas para ejecutar la operación que dio con la captura de las cinco personas.
“Publicar en redes sociales sin responsabilidad puede convertirse en un arma letal”, dijo el Fiscal.
Marisol Londoño, Cristian Monsalve, Eiverson Zabaleta, Wendre Still y Francisco L. Correa, habrían cumplido una función determinada en el asesinato del paraguayo el pasado 10 de mayo..
El Fiscal es el único en no aceptar cargos, sería el cerebro del plan y también hubo personas que fungieron como “marcadores”, quienes se alojaron en el mismo hotel del fiscal paraguayo para seguirle la pista de cerca.
Así le siguieron el rastro al Fiscal Pecci:
En medio de la rueda de prensa, Barbosa dijo que la función de uno por uno de los capturas. Es así como aseguró que Marisol y Cristian fueron los que siguieron día y noche a Marcelo Pecci, a tal punto de reportarles a Francisco Correa cada movimiento del fiscal.
“Eiverson era el encargado de transportar a los sicarios hasta Playa Blanca y de sacarlos del lugar posteriormente de consumar los hechos”, resaltó el fiscal general.
Gabriel Carlos Luis es buscado por las autoridades y luego que se fugara de la justicia. Al parecer estaría en Venezuela.
En Medellín se planeó el macabro crimen:
La orden para matar a Marcelo Pecci vino por cuenta de mafias internacionales y exactamente del Primer Comando Capital. Ellos coordinaron gente en Colombia para pagar un monto que supera los $2.000 millones, repartido entre varias personas.
El 6 de mayo, todos ellos se habían reunido en la Minorista de Medellín para estructurar la misión que tuvo como objetivo llegar a Cartagena.
Según La Fiscalia para no despertar sospechas, cada uno de los asesinos llegó por diferentes rutas: uno se fue por Montería, y otro por Santa Marta.
En ese lapso, entre el 5 y el 12 de mayo, usaron para movilizarse 16 carros que ya también tienen bajo la lupa en la Fiscalía con placas y marcas de cada uno.
Los testigos sirvieron para corroborar el trabajo y que había realizado la Fiscalía y la Dijín.

