Uno de los proyectos que se encuentra en el Congreso, precisamente en la Cámara de Representantes es la reforma a la salud, ley que buscaría grandes cambios al sistema actual de los colombianos, por lo cual, se conoció en los últimos días los diferentes avances que ha tenido este artículo.
Este 12 noviembre se conoció por parte de la Comisión Séptima aprobó con 15 votos a favor y 4 en contra el documento radicado con la propuesta del Gobierno que consta de 58 artículos. Luego de ello, inició la votación en bloque del articulado, para comenzar o no el debate de esta.
¡Avanza la reforma a la salud! Con la aprobación de 21 artículos en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, se busca fortalecer el sistema de salud colombiano. Entre los artículos aprobados se encuentran:
— MinSalud Colombia 🇨🇴 (@MinSaludCol) November 13, 2024
🩺 Servicios complementarios para afiliados.
💳 Créditos para… pic.twitter.com/yqDc7mRH1H
Inicialmente, la Comisión Séptima terminó aprobando un bloque de 16 artículos, los cuales no tenían ninguna proposición; 21, 23, 24, 26, 27, 46, 47, 49 y 50, siendo estos lo más relevantes en el texto, por lo que generó un avance durante esta plenaria para uno de los proyectos más importantes del gobierno.
Se conoció que el artículo 21 que definirá los requisitos para que las Instituciones de Salud del Estado y las ISE e Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud accedan a créditos blandos. Por otro lado, el 24 presenta cambios a la destinación de parte de los recursos del fondo de solidaridad de fomento al empleo y protección al cesante.
Horas más tarde se conoció la aprobación por los congresistas de los artículos 37, 38, 39, 40, 42, 45, 51, 52, 53, 54, 55, 56 y se excluyeron para votación los artículos 33 y 41. Éstos tampoco tenían ninguna proposición.
¿Qué más se conoció de la reforma a la salud?
Tras este primer debate, la reforma a la salud ya cuenta con el 36% del articulado aprobado en la Cámara de Representantes. Todavía no hay una nueva fecha para la continuación del debate, se espera que sea en los próximos días, ante esto diferentes sectores políticos se refirieron a estos avances.
Te puede interesar: “Qué tal la hipocresía” Voces por los gestores de paz
“¡Gran avance! Agradezco a la comisión séptima la aprobación de 21 artículos de la ponencia de la Reforma a la Salud. Seguimos avanzando en un sistema de salud más justo para todas y todos los colombianos.” Afirmó Juan Fernando Cristo en sus redes sociales sobre estos avances.
¡Gran avance! Agradezco a la comisión séptima de la @CamaraColombia la aprobación de 21 artículos de la ponencia de la #ReformaALaSalud. Seguimos avanzando en un sistema de salud más justo para todas y todos los colombianos. https://t.co/Iqcx0ez1tk
— Juan Fernando Cristo (@CristoBustos) November 12, 2024




