¡Atención! Esto hizo Miguel Uribe con la Corte Constitucional

El candidato presidencial, Miguel Uribe en las últimas horas celebró una decisión que tomó la Corte Constitucional en sus redes sociales.
¡Atención! Esto hizo Miguel Uribe con la Corte Constitucional-Foto tomada de Noticias RCN
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La noticia que desde su momento generó mayor controversia fue la aprobación y radicación de la reforma pensional, la cual fue muy discutida por la decisión de no tener los debates suficientes, ante esto Miguel Uribe reaccionó ante esta situación y celebró la demanda que pasó en la Corte Constitucional.

Se conoció que el pasado 20 de septiembre se conoció por parte de la Corte Constitucional que entre enero y agosto de 2024 se han radicado 490 demandas, donde 36 son para la reforma pensional, en especial que buscan tumbar diferentes artículos o el texto completo de la norma, debido a su controversia, donde algunas fueron del senador de Miguel Uribe.

Según se conoció que el proyecto de ley más demandado es el 293 de 2023 por medio del cual se establece el “Sistema de Protección Integral para la vejez” mientras que la ley más demandada es la 2381 del 2024 o mejor conocida como Reforma Pensional, tiene hasta el 19 de septiembre, acumula 36 demandas de las cuales 11 habían sido aceptadas.

Te puede interesar: ¡Insólito! Abuelos quemaron y torturaron a un menor de edad

Situación por la cual, Miguel Uribe confesó en sus redes sociales que: “la Corte Constitucional admitió la demanda que pusimos en contra de la reforma pensional por vicios en su trámite. La Cámara de Representantes aprobó un texto desconocido por sus congresistas, de manera arbitraria, vulnerando así el principio de consecutividad.”

¿Qué otra demanda además de la Miguel Uribe tiene la reforma pensional?

La demanda presentada por la senadora del Centro Democrático, Paloma Valencia el pasado mes de agosto fue aceptada por la Corte Constitucional; la cual menciona que este proyecto de ley tiene varios vicios, los cuales no fueron discutidos en la Cámara de Representantes, situación similar a la de Miguel Uribe.

Paloma Valencia una precandidata a la presidencia: conozca su historia

Foto tomada del Tiempo

“Cosas tan simples como el impuesto a las pensiones, no tuvo discusión en la Cámara de Representantes. El régimen especial que le va a caer a un cuarto de los colombianos, que es precisamente en las poblaciones étnicas que va a quedar a libre disposición del Gobierno, tampoco tuvo discusión.” Afirmó Paloma Valencia en una entrevista para el programa de Caracol Radio, 6AM el pasado mes de agosto.


Compartir en

Te Puede Interesar