La movilidad en la capital colombiana enfrenta un nuevo desafío este 1 de septiembre, ya que una fuerte congestión vehicular se apoderó de la avenida Las Américas con carrera 50. La congestión se produjo debido a los cierres viales y los desvíos implementados por las obras del megaproyecto «La Nueva Calle 13». A la situación, también se sumó un accidente de tránsito en la avenida Centenario con carrera 47, lo cual agudizó los problemas de tráfico y generó importantes retrasos para miles de ciudadanos que se movilizaban por el occidente de la ciudad.
La «Nueva Calle 13»: Un Proyecto Clave para la Movilidad
Las obras en el sector de Puente Aranda son parte de un ambicioso plan para demoler los puentes existentes en la intersección de la avenida Calle 13, Calle Sexta, Carrera 50 y avenida Las Américas, y construir nuevas estructuras. La transformación de la Calle 13 es una de las megaobras más importantes de Bogotá, y su objetivo es mejorar el flujo de transporte de carga y de pasajeros entre la ciudad y el occidente del país. De hecho, la obra contempla la construcción de diez carriles, nuevos espacios públicos y ciclorrutas para descongestionar este corredor vital.

¡Atención! Esto causó alta congestión en Avenida Las Américas
Siga leyendo:
- Jornada de Adopción: Haz que este Sábado Cambie una Vida
- ¡Ojo! Nuevas medidas del pico y placa para esta semana
El Plan de Manejo de Tránsito Genera Retos Cotidianos
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) implementó un riguroso Plan de Manejo de Tránsito (PMT) para gestionar el flujo vehicular durante la construcción. Los conductores se enfrentan a un complejo esquema de desvíos, por lo tanto, la entidad recomienda a los conductores planificar sus rutas. Así pues, los vehículos que se desplazan de occidente a oriente deben usar la calzada lenta y los carros livianos tienen un carril de contraflujo. Adicionalmente, el PMT también contempla cambios de sentido en varias vías, como la carrera 56 y la carrera 43, lo que exige a los conductores estar atentos a las nuevas señalizaciones y orientaciones del personal en vía.
Transporte Público y Ciudadanía Afrontan los Retrasos
TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la ciudad, también sintió el impacto de la congestión. Las operaciones de la flota troncal experimentaron importantes retrasos a lo largo de la mañana. Por esta razón, la Secretaría de Movilidad y el equipo operativo de TransMilenio trabajan constantemente para normalizar la prestación del servicio. No obstante, las autoridades aseguraron que los buses troncales tienen carriles exclusivos, minimizando el impacto en su operación. En este sentido, también garantizan la seguridad de peatones y ciclistas con senderos provisionales y controles semafóricos, demostrando un enfoque integral en la gestión de la movilidad.

¡Atención! Esto causó alta congestión en Avenida Las Américas
Temas de interés:
- Método Infalible obtén tu Cédula Digital ¡en solo Tres Pasos!
- Violencia en Atlántico: Hombres linchan a ladrón de moto
El Llamado a la Corresponsabilidad para Superar la Congestión
En conclusión, la alta congestión en la avenida Las Américas es un recordatorio de los desafíos inherentes a las grandes obras de infraestructura. Aunque las demoliciones y desvíos generan complicaciones a corto plazo, son un paso necesario para transformar la movilidad de la ciudad. La corresponsabilidad de los ciudadanos, planeando sus recorridos y usando las rutas alternas, es crucial para que el proyecto avance sin mayores contratiempos. Las autoridades continuarán trabajando para mitigar el impacto, pero la colaboración de la ciudadanía es la clave para lograr una Bogotá más fluida y segura en el futuro.




