¡Atención! Este fue el pedido de la Procuraduría a la Corte

La situación de salud del país, llevó a que la Procuraduría le solicitara a la Corte Constitucional un pedido por la salud del país.
¡Atención! Este fue el pedido de la Procuraduría a la Corte-Foto tomada de Infobae
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

En las últimas horas se conoció por parte de la Procuraduría General de la Nación insistió a la Corte Constitucional estudiar la posibilidad de declarar un Estado de Cosas Inconstitucionales (ECI) en el sistema de salud colombiano; esto debido a las diferentes problemáticas que está teniendo todo esto.

Por medio de un comunicado de 24 hojas, el ente de control comentó sobre los efectos perjudiciales de la política del Ministerio de Salud en el aumento de la Unidad de Pago por Capitación (UPC). Además que esto podría comprometer la sostenibilidad del sistema y los derechos fundamentales de los pacientes.

Te puede interesar: Wilson Arias “Alejandro al servicio de torvos intereses”

De igual forma, también durante este texto se presentó que el aumento de UPC del 5.3% para este año 2025, está lejos de resolver la crisis podría agravar la situación de clínicas y hospitales ya al borde del colapso financiero; destacando que el ministerio de salud no usó toda la información disponible para sacar este valor.

¿Qué más se conoció de este informe de la Procuraduría?

Adicionalmente, la Procuraduría propone que la Corte Constitucional estudie la posibilidad de declarar un Estado de Cosas Inconstitucionales en el sistema de salud. La cual esta figura se ejecuta cuando se está presentando una vulneración de derechos fundamentales es generalizada y persistente, requiriendo medidas excepcionales para garantizar su protección.

“La seguridad social en salud es un servicio público esencial a cargo del Estado. La Ley Estatutaria de Salud 1751 de 2015 obliga al Gobierno a garantizar la regulación necesaria para que toda la población acceda a servicios de salud en condiciones de igualdad y suficiencia”, subrayó el Ministerio Público en su texto.

Por ahora, todavía no se ha conocido la posición que tomará la Corte Constitucional, esto debido a que este ente deberá determinar si las pruebas y argumentos presentados justifican la declaratoria de un ECI. 

Con información de Consultor Salud


Compartir en