Las fiestas de fin de año, lastimosamente, son reconocidas por ser un tiempo en donde se reportan diferentes casos de personas quemadas con pólvora, en donde se terminó conociendo qué 696 casos de incidentes que hubo con estos fuegos pirotécnicos en los últimos días.
Se conoció en los últimos días el documento Vigilancia Intensificada de Lesiones por Pólvora Pirotécnica realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS), en donde mencionó que hay un aumento de 2.4% de los casos a comparación de los 680 reportados en el año 2023.
#LaPólvoraNoEsUnJuego #Boletín13 con corte del 25 de diciembre, 8:00 a.m. . 659 lesionados por pólvora, 228 son menores de edad y 25 estaban con un adulto bajo efectos del alcohol. pic.twitter.com/VKze7sQ5d0
— Instituto Nacional de Salud🇨🇴 (@INSColombia) December 25, 2024
Antioquia y Bogotá ambos tienen un total de 95 casos cada uno. La capital del Valle de Urrá reportó un incremento del 2,2%, mientras que la capital del país mostró un aumento más pronunciado del 9,2%. Por otro lado, Norte de Santander y el Atlántico presentaron incrementos significativos del 67,9% y 68,4%, respectivamente.
¿Qué más información se conoció de los quemados con pólvora?
De igual forma, se reportó que el 62,2% de los casos ocurrieron durante la manipulación directa de pólvora, mientras que el 29,2% corresponden a observadores cercanos a los artefactos. Además, esta investigación muestra que los implicados están entre los, los totes y voladores encabezan las estadísticas con el 26,5% y 22%, respectivamente.
Te puede interesar: Esta fue la decisión de Juan Fernando Cristo y Laura Sarabia
En cuanto a las edades, el 25% de las lesiones ocurrieron en menores de 18 años. Adicionalmente, un caso bajo los efectos del alcohol fue registrado en un adulto. Donde hasta el momento se ha reportado una persona fallecida en estos casos, mostrando una reducción del -50% con relación a esta situación.
Con información de RCN Radio



