Lamentablemente los casos de menores lesionados con pólvora han incrementado durante la última semana, por esto, Eliana Hurtado, secretaria de Salud (e), les recordó a los padres de familia y tutores la importante de alejar a los niños de estos artefactos, de los que se recuerda que su uso es ilegal y, por su compra, comercialización y manipulación, la persona puede enfrentarse a problemas legales.
En el caso de que un niño resulte lesionado por pólvora, el Distrito dispone de una ruta de atención a los menores que deberá ser activada por el servicio de salud, como también el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que brindará el acompañamiento y tomará las medidas legales en contra de los tutores, si es necesario.
“En estos casos entran las entidades como El Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) con la ruta y las acciones pertinentes que consideren de tipo legal” afirmó Hurtado.
También se mencionó que habrá sanciones para los responsables que incurran en venta ilegal de pólvora, y también se hizo un llamado a los padres de familia o tutores de los menores a que en el momento que ocurra un accidente consulten un servicio de salud.
Línea de atención
Por último, se hizo la recomendación de no automedicarse ante una lesión con pólvora, por el contrario buscar el centro de salud más cercano o comunicarse a la línea 123 del sector salud.
El alcalde (e) @anibalfds invitó a la ciudadanía a no usar, comprar ni comercializar pólvora #EnNavidad, para prevenir que niños y adultos resulten quemados por la manipulación de este tipo de elementos.
¡Disfrutemos de las fiestas navideñas sin pólvora!? pic.twitter.com/6uj4EIRGe7
— Alcaldía de Bogotá (@Bogota) December 17, 2021
De acuerdo con Hurtado, en las localidades en donde más afectación hay hasta el momento es en Bosa y Kenny. «Prevengamos los accidentes no vendiendo pólvora, no comprando pólvora y no utilizando pólvora«, aseguró.




