Al momento de establecerse la contingencia sanitaria en el departamento del Tolima, la salud mental de jóvenes y adultos se ha visto afectada debido a factores como económicos, sociales, familiares o de salud, según reportes del Ministerio de Salud. Además, el territorio ha incrementado los porcentajes relacionados con suicidios, especialmente en jóvenes que deciden acabar con sus vidas de manera repentina.
Los planes
Ante esto, la Dimensión Convivencia Social y Salud Mental de la Secretaría de Salud del Tolima se encuentran adelantando procesos de información y sensibilización por todo el territorio para dar a conocer la importancia de la salud mental y el fortalecimiento de la misma. Este tipo de jornadas se realizan con el fin de plasmar y adelantar estrategias en pro de las personas que necesiten ayuda en temas relacionados con su salud mental.
Objetivos
Dentro de los proyectos se encuentran los denominados ‘Amor por la Vida’ y ‘Línea Yo Te Escucho’, esta última disponible las 24 horas del día para quien lo requiera. Además, se espera que los 47 municipios del departamento sigan fortaleciendo el tema de la salud mental en los diferentes entornos, esto dando cumplimiento a asistencias técnicas y a acompañamientos por parte de profesionales de apoyo que permitan reducir casos como los relacionados con suicidios.
Cifras
La Secretaría de Salud del Tolima reveló que solamente en 2021 se registraron 517 intentos de suicidio en el departamento, de los cuales la mayoría corresponden al sexo femenino. Sin embargo, los que sí fueron consumados corresponden a 104 casos, 84 hombres y 20 mujeres.
Campañas
Las nuevas dinámicas de atención tendrán que ser manejadas por cada secretaría de Salud del departamento, especialmente municipios como El Espinal, Melgar, Líbano, Flandes, Ibagué, Valle de San Juan, Roncesvalles, Falan, Rovira, Villarrica, Armero Guayabal, Honda, Chaparral y Cajamarca, zonas que han arrojado mayor porcentaje en temas de problemas de salud. Esto, según la Dimensión, se manejará a partir de un acompañamiento constante y nuevas dinámicas de atención para llegar a todas aquellas personas que necesitan ayuda.
