¡Atención! El dengue aumentó en Colombia

La Procuraduría afirmó que la enfermedad del dengue aumentó en Colombia, mostrando una gran preocupación por esta situación
dengue aumentó en Colombia
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

Este 19 de mayo, la Procuraduría General de la Nación lanzó una alerta en todo el territorio nacional, porque el dengue aumentó en Colombia. Por lo cual, el ente de control le solicitó a  la Secretaría de Salud de Cundinamarca que aumente los cuidados por los sospechosos de dengue en el departamento.

Te puede interesar: Hombre salió de una gallera y terminó enterrado en Barranquilla

Situación a la cual el Ministro Público de este territorio afirmó que se están haciendo los respectivos cuidados y monitoriamientos a la zona, con base a la información que tiene del Instituto Nacional de Salud (INS), para corroborar si estás medidas son suficientes para lograr los mejores resultados.

Al punto que reporta el INS que el dengue aumentó en esta zona, al reportar 8800 sospechosos en este territorio, donde resaltó que la idea es la disminución de casos y posteriormente, con el fin de bajar el contagio de esta enfermedad del sector de Cundinamarca y las demás regiones del departamento.

De igual forma, la Procuraduría afirmó que en todo el territorio nacional en estos momentos ya han más de 55.300 casos, de los que cerca del 60 % no casos pasivos, así mismo, más de 22 mil de ellos que sí los presentan sintomatología y 575 que tienen sentido de urgencia inmediato.

¿En qué territorios se ha presentado el aumento de dengue?

Se conoció que en los departamentos del Valle del Cauca, Cali, Tolima, Huila, Santander, Norte de Santander, Antioquia, Cundinamarca y Cauca, son las zonas donde presentan mayor afectación, además de que son regiones donde generalmente se presentan la represión de aguas, fuente del mosquito que transmite esta enfermedad.

¿Qué es el dengue? 

El dengue es una enfermedad viral, la cual es transmitida por la picadura del mosquito llamado Aedes aegypti, la cual tiene síntomas como la fiebre leve o elevada, acompañado por dolor de cabeza, de ojos, en los músculos y articulaciones.

Mosquito del dengue. Foto: Getty Images

La INS recomienda que para prevenir traer a los mosquitos con esta enfermedad, lo ideal es eliminar la basura acumulada, además deshacer de las zonas que puedan encerrar los huevos de este animal; llantas, entre otros. Entretanto, recomienda usar repelente y ropa manga larga. 


Compartir en

Te Puede Interesar