En las horas de la tarde de este 26 de mayo, se presentó la detonación de un artefacto explosivo en la zona rural de Santander de Quilichao, en Cauca, situación que afectó diferentes viviendas y generó una gran preocupación en los habitantes, sin embargo, se conoció que fue una explosión controlada por parte del Ejército Nacional.
#LóÚltimo | Un artefacto explosivo de alto poder que había sido instalado sobre la vía que comunica a las poblaciones de Santander de Quilichao y Timba, en el norte del #Cauca, fue destruido controladamente por el Grupo de Explosiones y Demoliciones del Batallón de Operaciones… pic.twitter.com/d73l9Spzvw
— Tercera División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div3) May 26, 2024
La explosión del artefacto se alcanzó a escuchar por todo el municipio, además se conoció por información de los residentes de esta zona que esto alcanzó a afectar las viviendas cercanas, así mismo, el Ejército recalcó que la denotación fue de un cilindro de 1000 gramos.
Te puede interesar: ¡Insólito! Sin agua y luz de nueva cuenta en Barranquilla
Pese a que la detonación fue realizada de manera controlada, generó una preocupación a toda la comunidad de Santander de Quilichao, dado que estas acciones muestran la compleja situación de orden público de esta área, esto con los diferentes grupos armados ilegales que afectan a los habitantes.
Declaraciones del Ejército Nacional
“El explosivo de alto poder que había sido instalado sobre la vía que comunica a las poblaciones de Santander de Quilichao y Timba, en el norte del Cauca, fue destruido controladamente por el Grupo de Explosiones y Demoliciones del Batallón de Operaciones Terrestres N.13. Este explosivo ponía en peligro la integridad de los habitantes y transeúntes del sector”.
📌 Un cilindro de 1000 gramos fue detonado de forma controlada por el Ejército Nacional, la acción dejó daños en las viviendas aledañas. Más detalles sobre este hecho en https://t.co/2tNOOuERws
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 26, 2024
📹: Tomado de redes sociales pic.twitter.com/DvVu9K26B5
¿Por qué se dan estos conflictos?
Recordemos que estas situaciones de orden pública en la zona del Cauca, desde el momento que el gobierno de Gustavo Petro, decidió suspender el cese al fuego que existía en ese territorio; posteriormente, se dio un enfrentamiento contra las comunidades del resguardo indígena de Tacueyó, en Toribio, Cauca.
📌En la noche de este viernes, 24 de mayo, se presentaron fuertes hostigamientos en Siberia, municipio de Caldono, Cauca. Más detalles en: https://t.co/CycaLvB9Ay pic.twitter.com/DKY9WUmaaN
— El País Cali 📰 (@elpaiscali) May 25, 2024
Finalmente, después de este rompimiento de los diálogos, se han presentado atentados contra la fuerza pública, como la explosión de vehículos de las autoridades, además de ataques contra las estaciones de policía con un artefacto explosivo y más, hecho que solo agravan y demuestran la compleja situación en el norte del país.
