ATENCIÓN: Detienen a 4 militares brasileños por planear asesinar a Lula en 2022

Cuatro militares élite y a un agente de policía, acusados de planificar un golpe de Estado y el asesinato del presidente, Lula Da Silva.
Lula Da Silva- Brasil- G20- Golpe de Estado-
[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Policía Federal de Brasil desmanteló una organización criminal, mayoritariamente compuesta por militares de las Fuerzas Especiales y que tenían como misión asesinar al actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, para evitar la toma de posesión tras la victoria en las elecciones de 2022.

Esta noticia se conoce en medio de la G20 que se lleva a cabo en Río de Janeiro y que tiene entre sus invitados al presidente de los EE.UU., Jose Bide; Emmanuel Macron, presidente de Francia y así como varios de sus hompologo en América Latina entre los que etsán Gabriel Boric, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum.

Según lo informó EFE «El plan, informado por la fuerza de seguridad, incluía el asesinato de su compañero de fórmula y actual vicepresidente, Geraldo Alckmin, y el del magistrado del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes, para restringir el libre ejercicio del Poder Judicial».

Moraes es el instructor del proceso que investiga los actos golpistas del 8 de enero de 2023 y cuando miles de bolsonaristas asaltaron las sedes de la Presidencia, el Congreso y el Supremo en un intento de forzar un golpe de Estado contra Lula.

Así intetaron asesinar al presidente Lula:

Las investigaciones de la Policía señalan que la operación ilícita dedicada al homicidio de Lula y Alckmin, llamada «Puñal verde y amarillo«, estaba pensada para ser ejecutada el 15 de diciembre de 2022 a 45 días después de que la fórmula del Partido de los Trabajadores haya resultado electa por el 51 % en las elecciones presidenciales.

Además, el plan criminal incluía la instalación de una «oficina de gestión de crisis institucional» que estaba pensada para ser integrada por los propios involucrados, y detallaba «los recursos humanos y militares necesarios» para efectuar el crimen, con «un alto nivel de conocimientos técnico-militares», según la Policía brasileña.

La ‘Operación Contragolpe’ lanzada por la Policía este martes incluye órdenes de prisión preventiva, de allanamiento e incautación y medidas cautelares distintas a la prisión, como la prohibición de salir del país.

Los involucrados podrían ser juzgados por los delitos de abolición violenta del estado democrático de derecho, golpe de estado y organización criminal. Actualmente hacían parte del grupo d euniformados que estaba a cargo d ela seguridad del G20. EFE

Ojo a esta noticia:  Tragedia en vía Melgar-Bogotá: Bus se volcó y dejó 15 heridos, hay varios niños

Pilas con esta noticias: Bogotá: Video muestra fuerte choque entre una bicicleta eléctrica y una camioneta

Te interesa: Biden aterrizó en Manaos, Brasil para participar en el G20


Compartir en

Te Puede Interesar