Atención de expertos en Puracé

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La FAO Colombia ha intensificado su apoyo técnico a las familias afectadas por la reciente emisión de ceniza del volcán Puracé, en el departamento del Cauca. Un equipo de expertos en veterinaria y agricultura se ha desplazado a la región para asistir directamente a los productores locales, quienes han sufrido los impactos de la erupción. Este esfuerzo forma parte de la respuesta internacional para mitigar los efectos de la emergencia volcánica, que ha afectado tanto a la salud animal como a los cultivos de la zona.

Soluciones

En el ámbito veterinario, los expertos atendieron a 118 bovinos, animales esenciales para la producción lechera de la región, que presentaban complicaciones respiratorias y metabólicas debido a la exposición a la ceniza. Con la colaboración de las autoridades locales, se entregaron medicamentos e insumos especializados para tratar estos problemas de salud y mejorar el bienestar de los animales. Además, se proporcionaron recomendaciones para prevenir futuros daños a la fauna local.

Impactos

Por otro lado, los técnicos de la FAO brindaron asesoramiento a los agricultores sobre cómo manejar los cultivos afectados. Se les instruyó sobre la importancia de realizar un lavado y limpieza exhaustiva de los cultivos, así como de podar y retirar los frutos ya impactados por las cenizas. También se les recomendó aplicar cobertura vegetal en el suelo para protegerlo de la ceniza y conservar la humedad, además de usar productos específicos que favorecieran la fotosíntesis y ayudaran a activar las reservas nutricionales de las plantas.

Objetivos

Las autoridades locales, en colaboración con la FAO, han trabajado en la distribución de los insumos y medicamentos necesarios para atender la emergencia. Además, se ha implementado un seguimiento constante para garantizar que no surjan nuevos riesgos para la salud animal y vegetal, con el objetivo de mitigar el impacto a largo plazo de la erupción volcánica en la producción agrícola y ganadera de la región.


Compartir en