La institución busca defender los 10 proyectos de ley que ya fueron radicados en el legislativo y en contra de la agenda del Gobierno en el Congreso de la República.
“El objetivo de estas marchas es respaldar los 10 proyectos de ley que presentaron desde el 20 de julio pasado, que tiene que ver con las garantías a la protesta social”, aseveró el fiscal de la Central Unitaria de Trabajadores CUT y vocero del Comité, Fabio Arias.
El segundo proyecto, según el vocero, es salir a las calles nuevamente y rechazar la agenda que el Gobierno ha propuesto en materia de reforma tributaria, ya que afectaría directamente a las clases sociales más desfavorecidas del país.
Movilización pacífica
Fabio Arias complementó: “Nosotros no estamos de acuerdo con que los platos rotos que los pague ahora los trabajadores estatales congelándoles los salarios y las nóminas, así como los presupuestos de las entidades”.
El Comité testificó que esta nueva movilización será pacífica, cumpliendo los protocolos de bioseguridad y esperan que sea representativa en el país.




