Atención, caleños: este es el plan de movilidad por los conciertos de Shakira en el Pascual Guerrero

[responsivevoice_button voice="Spanish Latin American Male" buttontext="Escuchar Noticia"]
Compartir en

La Secretaría de Movilidad de Cali anunció un operativo especial para garantizar la seguridad y fluidez vial durante los conciertos de Shakira, programados para el sábado 25 y domingo 26 de octubre en el Estadio Pascual Guerrero.

El plan incluye cierres vialeszonas exclusivas de transporte público y una amplia oferta de parqueaderos aliados, con el propósito de facilitar la movilidad de los asistentes y mitigar el impacto en los sectores aledaños.

Cierres viales programados

Se establecerán cierres en el perímetro comprendido entre las Calles 5 y 9 y las Carreras 6 y 50, en los siguientes puntos específicos:

  • Calle 5 con Carrera 10 hacia el sur, con desvíos por el puente hacia la Carrera 10 y luego por la Calle 8 hasta la Carrera 36A Bis (Templete).
  • Carrera 36 entre Calles 5 y 6 (Avenida Roosevelt).
  • Carrera 34 entre Calles 5 y 9.
  • Avenida Roosevelt desde la Carrera 24 (Y de la Biblioteca Departamental) hasta la 36A Bis.
  • Carrera 15 con Calle 8, sin paso hacia la Calle 5.
  • Carrera 10 con Calle 5, sin paso hacia la Calle 5.

Estos cierres permitirán espacios peatonales seguros sobre la Avenida Roosevelt y facilitarán el ingreso y salida de los asistentes al estadio.

Transporte público disponible

Sistema MIO: se dispondrán 50 buses adicionales y tres rutas especiales que conectarán los sectores hoteleros, comerciales y residenciales del norte, sur y oriente de la ciudad.

Estas rutas operarán hasta la medianoche, fuera del horario habitual, para facilitar el retorno de los asistentes.
La tarifa será de $3.200, pagadera con tarjetas Visa y Mastercard.

Servicio de taxi: se habilitarán zonas exclusivas de abordaje en:

  • Calle 5 entre Carreras 34 y 36.
  • Calle 6 (Avenida Roosevelt) entre Carreras 34 y 36.
  • Carrera 34 entre Calles 4 y 5.
  • Carrera 27 entre Calles 4 y 5.
  • Carrera 34 entre Calles 7 y 8.

Parqueaderos aliados

Gracias a convenios con centros comerciales y operadores privados, se dispondrán más de 10.000 espacios de estacionamiento, con horarios extendidos hasta la 1:00 a.m. o 3:00 a.m., según la ubicación:

  • Geo Parking: 200 espacios.
  • Carulla San Fernando: 20 espacios.
  • Súper Inter San Fernando: 120 espacios.
  • Cosmocentro: 400 espacios (hasta la 1:00 a.m.).
  • Mall Plaza: 1.804 espacios para autos y 1.082 para motos (hasta la 1:00 a.m.).
  • Plazoleta Central: 200 espacios (hasta las 3:00 a.m.).
  • Único: 800–900 espacios (hasta la 1:00 a.m., sin costo).
  • Unicentro: 2.300 espacios para autos y 1.200 para motos (hasta el final del evento).

Seguridad vial y recomendaciones

  • Presencia masiva de agentes de tránsito en el perímetro del estadio para regular el flujo vehicular y peatonal, además de controles de alcoholemia y mal estacionamiento.
  • Uso responsable del transporte público en caso de consumo de alcohol.
  • Evitar el uso de vehículo particular, siempre que sea posible, y designar un conductor sobrio.
  • Respetar las restricciones de parqueo vigentes en la ciudad, que no se suspenden durante el evento.

“Invitamos a todos los asistentes a disfrutar del concierto con responsabilidad. La mejor manera de llegar al estadio es utilizando transporte público o los parqueaderos aliados. Eviten parquear en andenes o zonas prohibidas, especialmente en el entorno del estadio”, señaló el secretario de Movilidad, Gustavo Orozco.


Compartir en