
Desde el pasado mes de febrero las autoridades venían siguiendo la pista de Carlos González, conocido como ‘Cholera’, en el puerto de Buenaventura. El hombre había sido incluido por las autoridades en el ‘Cartel de los más buscados’ del departamento por delitos como extorsión y desaparición forzada en el marco de la estrategia ‘Seguridad en el territorio’ enfocado en el nuevo modelo del servicio policial.
Captura
De acuerdo con la información recolectada por los investigadores de la Policía y de la Fiscalía General de la Nación, el implicado sería integrante del grupo delincuencial ‘Los Espartanos’ y utilizando el nombre de la banda habría ejercido intimidaciones ilegales en contra la comunidad porteña, al parecer con ese mecanismo financiarían las acciones delictivas de la banda. Precisamente, estas indagaciones habrían sido uno de los argumentos para ofrecer una recompensa de 50 millones de pesos por información que ayudara en su captura, la cual tuvo lugar en el barrio Modelo de Buenaventura.
Dentro de las indagaciones se habría confirmado que el indiciado se habría fugado de un centro transitorio ‘Marte’, por eso las autoridades correspondientes lo estarían procesando por los delitos de concierto para delinquir, desaparición forzada, fuga de presos y extorsión.
Antecedentes
En el proceso judicial, las autoridades encontraron que en contra de ‘Cholera’ tenía anotaciones por conductas delictivas relacionadas con homicidio, lesiones personas y captación ilegal de dinero. El sindicado fue presentado ante la autoridad competente que decidió una medida de internamiento en establecimiento carcelario.
“Este es nuestro compromiso y lo estamos cumpliendo. Seguiremos trabajando para llevar a buen recaudo a las personas que están generando temor entre los residentes del Valle del Cauca”, dijeron desde el comando de la Policía en el departamento.




