La icónica banda chilena Los Prisioneros, liderada por el destacado baterista y cantante Miguel Tapia, se presentará en Colombia los próximos 6 y 7 de diciembre.
Este regreso marca una emocionante oportunidad para revivir los clásicos que han resonado en generaciones y para disfrutar de la energía única que caracteriza a
esta influyente agrupación.
Desde su formación en 1979, Los Prisioneros han sido un pilar del rock en español, con letras que abordan temas sociales y políticos que han dejado una huella imborrable en la cultura latinoamericana.
Miguel Tapia, uno de los miembros fundadores, ha sido fundamental en la creación de su sonido distintivo y en la transmisión de mensajes de resistencia y esperanza a través de su música.

Los Prisioneros en Villavicencio y Bogotá:
Los conciertos en Bogotá y Villavicencio prometen ser eventos memorables, donde los asistentes podrán disfrutar de una selección de sus éxitos más emblemáticos, así como de nuevas propuestas que Tapia ha estado desarrollando.
«Es un honor volver a Colombia y compartir nuestra música con el público que siempre nos ha apoyado», expresó Tapia.
«Cada presentación es una celebración de la libertad y la unión a través de la música».
Los Prisioneros han sido reconocidos no solo por su talento musical, sino también por su compromiso con causas sociales.
A través de su música, han inspirado a generaciones a cuestionar y luchar por un mundo más justo.
Este concierto será una oportunidad para que los fans se reencuentren con la banda y se unan a la conversación sobre temas que siguen siendo relevantes hoy en día.
Te interesa: Hay colombianos entre los muertos tras tiroteo en Baja California, México
Ojo a esta noticia: Reyes de España con insultos y tirándoles barro, fueron en Paiporta, Valencia
El recomendado: Pánico cerca a la cárcel de Jamundí dejó 2 heridos tras ataque con explosivos
Quién es Miguel Tapia:
- Miguel Orlando Tapia Mendoza nació el 9 de mayo de 1964 en San Miguel, Chile. Es un destacado baterista y cantante, conocido principalmente por ser uno de los miembros fundadores de la influyente banda de rock chilena Los Prisioneros.
- Su carrera musical abarca varias décadas, durante las cuales ha dejado una huella significativa en la escena musical de América Latina.
Los Prisioneros se formaron en 1979, y Miguel Tapia fue parte fundamental del grupo desde sus inicios. - La banda, que también incluía a Jorge González y Claudio Narea, se destacó por sus letras críticas y su estilo musical innovador, que combinaba rock con
elementos de la música popular chilena. - Durante su primera etapa, que se extendiódesde 1982 hasta 1991, Los Prisioneros alcanzaron gran popularidad, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia cultural durante la dictadura de Augusto Pinochet.
- La música de Los Prisioneros abordó temas sociales y políticos, resonando con una generación que buscaba expresarse en un contexto de represión.
- Álbumes como «Pateando Piedras» y «La Voz de los ’80» se convirtieron en clásicos, consolidando su lugar en la historia del rock en español.




