Vigilancia aérea y controles a las entradas y salidas de Tuluá, son dos de las medidas que a esta hora despliegan las autoridades en el municipio del centro del Valle de Cauca. Desde el despacho del alcalde, Gustavo Adolfo Vélez, informaron que hay «mucha seguridad», debido a la fuerte presencia de policías y militares en zonas consideradas álgidas.
A esto se suma que, desde la Policía Valle, empezó a socializarse el cartel ‘Ayúdenos a Identificarlos», en el que se encuentran los números de contacto a los que las personas pueden comunicarse para brindar información que permita esclarecer el hecho registrado la noche del 19 de abril, a las afueras del coliseo de ferias, en el volante se recuerda que el monto de la recompensa es de 50 millones de pesos.
Asimismo, una vez finalizado el consejo de seguridad en el que la Gobernadora del departamento fue enfática en afirmar que la ofensiva contra la delincuencia continúa, desde diferentes sectores han venido solicitando al Gobierno Nacional un refuerzo en los esquemas de seguridad de los cabildantes y de los funcionarios de la administración municipal. La solicitud, se basa en las cifras de muerte de líderes sociales y comunales que en el país se han registrado durante el 2024
Al tiempo, avanzan las investigaciones por un grupo especializado de investigadores judiciales de la Policía Nacional coordinados por la Fiscalía General de la Nación. Según ha trascendido, el homicidio se habría perpetrado con armas de largo alcance, debido a la cantidad de orificios que presenta el vehículo en el que se movilizaba el concejal Londoño.
Dentro de las hipótesis que rodearían el caso, estaría una retaliación de denominadas bandas delincuenciales por los operativos en los que han sido capturados varios de sus integrantes, además de lo que serían amenazas registradas en contra del cabildante desde el pasado mes de enero.
A esto se suma que, desde la Policía Valle, empezó a socializarse el cartel ‘Ayúdenos a Identificarlos», en el que se encuentran los números de contacto a los que las personas pueden comunicarse para brindar información que permita esclarecer el hecho registrado la noche del 19 de abril, a las afueras del coliseo de ferias, en el volante se recuerda que el monto de la recompensa es de 50 millones de pesos.
Asimismo, una vez finalizado el consejo de seguridad en el que la Gobernadora del departamento fue enfática en afirmar que la ofensiva contra la delincuencia continúa, desde diferentes sectores han venido solicitando al Gobierno Nacional un refuerzo en los esquemas de seguridad de los cabildantes y de los funcionarios de la administración municipal. La solicitud, se basa en las cifras de muerte de líderes sociales y comunales que en el país se han registrado durante el 2024
Al tiempo, avanzan las investigaciones por un grupo especializado de investigadores judiciales de la Policía Nacional coordinados por la Fiscalía General de la Nación. Según ha trascendido, el homicidio se habría perpetrado con armas de largo alcance, debido a la cantidad de orificios que presenta el vehículo en el que se movilizaba el concejal Londoño.
Dentro de las hipótesis que rodearían el caso, estaría una retaliación de denominadas bandas delincuenciales por los operativos en los que han sido capturados varios de sus integrantes, además de lo que serían amenazas registradas en contra del cabildante desde el pasado mes de enero.
7




